25 oct. 2025

Universal Music reconoció la pérdida de grabaciones originales de músicos tras incendio

La compañía Universal Studios reconoció la pérdida de grabaciones originales de grandes artistas como Elton John y Nirvana, entre otros, luego del incendio del edificio en el año 2008. Diversos artistas se hicieron eco del problema denunciando a la compañía.

Incendio en Universal Studios

El incendio se registró el 1 de junio de 2008 en uno de los depósitos de la compañía.

Foto: El Portal.

Luego de 12 años del incendio del depósito de Universal Studios en el año 2008, la compañía reconoció que las grabaciones maestras de Nirvana, Elton Jhon, Beck, Sonic Youth, Soundgarden, R.E.M, entre otros artistas fueron dañados o destruidos en el siniestro.

Aunque, en un primer momento se tuvo conocimiento de la pérdida de cientos de películas importantes para el mundo cinematográfico, recién en junio del 2019, gracias a una investigación realizada por el The New York Times, se pudo revelar que también el mundo de la música fue afectado, pues se perdieron miles de grabaciones inéditas de los grandes artistas.

Lea también: Elton John firma acuerdo con Universal “por el resto de su carrera”

El periódico afirmó que entre 118.000 y 175.000 cintas únicas de más de 800 artistas fueron destruidas por el incendio, hecho desacreditado en un primer momento por la compañía, según informó el portal Spunik.

“La pérdida de grabaciones es asombrosa, porque con el fuego se fueron canciones que jamás escucharemos. Cosas que ni nosotros ni las próximas generaciones podrán descubrir”, reza parte de la publicación hecha por The New York Times.

Tras esta noticia los artistas presentaron una demanda colectiva contra Universal Music Group (UMG) en donde indicaban que la empresa no les informó sobre las consecuencias del siniestro.

Howard King, uno de los abogados que se encarga de este alegato, declaró que esta información supone “una discrepancia inexplicable”, ya que en principio UMG habría afirmado que fueron 17.000 los artistas afectados, pero ahora la compañía asegura que solo fueron 19 los músicos perjudicados.

Le puede interesar: El paraguayo que graba para Universal Music y con ganadores de Grammys

No obstante, Universal Music afirma que existen copias de reemplazo para las grabaciones afectadas de Nirvana, Jimmy Eat World y R.E.M., entre otros.

Se estima que fueron cerca de 500 mil cintas las que se perdieron en el incendio, donde había canciones de los artistas antes mencionados.

Más contenido de esta sección
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.