09 sept. 2025

Unicef presenta campaña contra el maltrato infantil

Una campaña digital que busca generar conciencia sobre el maltrato infantil se inició en la noche de este viernes a través de internet.

violencia.jpg

La campaña de Unicef consiste en cuatro videos grabados en lugares públicos emblemáticos de Buenos Aires, Santiago, Asunción y Montevideo. Foto: Captura de pantalla.

La campaña, a cargo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), consiste en cuatro videos grabados en lugares públicos emblemáticos de Buenos Aires, Santiago, Asunción y Montevideo, donde estatuas humanas simulan situaciones de maltrato infantil perpetradas por adultos.

La plataforma de esta iniciativa es un sitio web interactivo www.hazquesedetenga.com, cuyos contenidos serán difundidos a través de redes sociales y mediante folletos informativos.

La iniciativa busca erradicar la violencia contra los niños, niñas y adolescentes, y “provocar un cambio cultural en los adultos”, según los difusores de la campaña.

Según datos de UNICEF Paraguay, en 2012 el 61 % del total de niños y adolescentes ha sido víctima de algún tipo de maltrato por parte de familiares cercanos, mientras que el 53,4% considera que el castigo “es útil para su propia formación”. Por otro lado, un 35% ha recibido violencia física grave.

Ante estos resultados, actualmente se debate en comisiones del Congreso Nacional un proyecto de ley para prohibir el castigo corporal en el país.

      Embed

El problema de la violencia contra los niños se repite en países vecinos como Argentina, donde el 65,2% de los padres reconoció haber agredido sicológicamente a sus hijos, mientras que un 46,4% utilizó el castigo físico para disciplinar a sus hijos, según cifras de la Encuesta de Condiciones de Vida de Niñez y Adolescencia del año 2011 y 2012.

También en Chile, las cifras son preocupantes, ya que el 71% de los niños, niñas y adolescentes manifiesta recibir algún tipo de violencia por parte de los padres, y el 25, 9% manifiesta sufrir violencia física grave, de acuerdo a datos de la Unicef de ese país difundidos en 2012.

“El maltrato infantil es una de las principales preocupaciones de Unicef en Latinoamérica. Sólo una pequeña parte de estas vulneraciones son denunciadas a la justicia, investigadas por los organismos competentes y pocos agresores son procesados”, según la Unicef.

Las formas de violencia más comunes son:

Psicológica: Gritos, insultos o burlas frente a terceros. No hablar por un periodo largo. Amenazas de golpes. Lanzar algún objeto o encerrar al niño, niña o adolescente.

Física leve: Lanzar objetos, tirar el pelo u orejas, empujar o zamarrear, dar cachetadas o palmadas.

Física grave: Pegar con el puño; mordiscos; patadas; quemar con algún objeto, agua caliente o cigarro; golpes con las manos o con objetos; amenazas con armas; utilizar cuchillos.

Estos maltratos son rechazados por el artículo 19 de la Convención sobre los Derechos del Niño, que expresa específicamente que “es obligación del Estado proteger a los niños de todas las formas de malos tratos perpetrados por padres, madres o cualquiera otra persona responsable de su cuidado, y establecer medidas preventivas y de tratamiento al respecto”.

Más contenido de esta sección
Un hombre habría amenazado con matar a su esposa con un revólver y una escopeta y ante el pedido de auxilio por parte de la víctima, los vecinos alertaron a la Policía Nacional, cuyos agentes intercambiaron disparos e hirieron al sospechoso. El hecho ocurrió en J. Eulogio Estigarribia, Departamento de Caaguazú.
El presidente Santiago Peña justificó este martes el apoyo de su Gobierno a Israel al indicar que es un mandato del pueblo y fue una oferta en su campaña electoral, al igual que el traslado de la Embajada de su país de Tel Aviv a Jerusalén, que se concretó a fines del 2024.
Tras días de espera y reclamos de los familiares, la Prefectura Naval consiguió el apoyo logístico para rescatar este miércoles el cuerpo del camionero que perdió la vida el domingo pasado al caer con su tractocamión desde el puente Nanawa al río Paraguay en la ciudad de Concepción.
Un joven de 18 años fue capturado y otro logró escapar luego de ser sorprendidos remolcando dos motocicletas robadas del estacionamiento de una universidad privada en el kilómetro 6 ½ Acaray de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Un militar repelió a tiros a un grupo de hombres que ingresó a la vivienda de su padre para robar. Ocurrió en Reducto, San Lorenzo.
La Pastoral Juvenil Carlo Acutis, de la Parroquia Virgen María Reina, de Lambaré, Departamento Central, apelan a la ciudadanía para llevar este sábado donaciones a un hogar de ancianos. Las personas que deseen participar de este noble gesto también pueden ir a brindar compañía y amor a los abuelitos.