08 oct. 2025

Unicef pide de forma urgente 220 millones de dólares para ayudar niños sirios

Unicef denunció este viernes que necesita de forma inmediata 220 millones de dólares para ayudar de forma urgente a cerca de 9 millones de niños sirios que viven de forma precaria tanto en su país como en otros de la zona.

niños sirios.jpg

Cerca de 9 millones de niños sirios viven de forma precaria. Foto: elconfidencial.com.

EFE


Cerca de 6 millones de niños en Siria necesitan asistencia urgente para sobrevivir y otros 2,5 millones residen acogidos en los países colindantes y también precisan ayuda de forma inmediata, según especificó en teleconferencia desde Aman Geneviève Boutin, coordinadora para Siria de Unicef.

Sin una “urgente inyección de dinero”, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) deberá cortar programas básicos, entre ellos la entrega de agua potable y servicios de saneamiento a 1,2 millones de niños que viven en campos de refugiados, campamentos informales y acogidos en comunidades.

Asimismo, se deberá racionar o cortar la distribución de tratamientos de salud y distribución de comida esenciales para la supervivencia de 5,4 millones de niños, según la entidad.

Además, Boutin alertó que si no se obtienen fondos, deberán cortar la entrega de dinero en metálico que ayuda a 500.000 niños a ir a la escuela en lugar de dedicarse a trabajar para ayudar a sus familias.

“Tenemos que pensar que no sólo estamos ayudando a los sirios ahora. También estamos pensando en su futuro. Actualmente ya hay 2 millones de niños sirios que no van a la escuela, debemos evitar por todos los medios que esa cifra aumente”, agregó la funcionaria internacional.

Alertó, además, que mantener a los niños y niñas en la escuela no sólo evita que estén en la calle trabajando, sino también previene que se expongan a otros peligros (abuso sexual, etc) e incluso baja la incidencia de los matrimonios tempranos.

Más contenido de esta sección
Los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a los 200 senderistas que quedaron atrapados por una tormenta de nieve el pasado fin de semana en el valle de Gama, una zona prístina que conduce a la cara oriental del Everest, confirmaron este martes a EFE los responsables del operativo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que consultará con el Departamento de Justicia antes de tomar una decisión sobre un posible indulto para Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por su participación en el caso Epstein.
“Llevábamos impermeable y chaqueta técnica, pero en pocos minutos todo el cuerpo estaba cubierto de una capa de hielo”, relató el fotógrafo y montañista Dong Shuchang sobre la tormenta que sorprendió a cientos de excursionistas en el valle de Gama, en la vertiente oriental del Everest.
Israel y Hamás empezaron este lunes negociaciones indirectas en Egipto para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza y el presidente estadounidense, Donald Trump, urgió a las delegaciones a avanzar “rápido”.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, urgió a su par estadounidense Donald Trump, a eliminar los aranceles punitivos contra Brasil durante la primera llamada telefónica desde que el multimillonario volvió a la Casa Blanca.
Al menos quince millones de jóvenes de entre 13 y 15 años fuman cigarrillos electrónicos en el mundo y en promedio el riesgo de que comiencen a hacerlo es nueve veces mayor que entre adultos, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe global sobre el consumo de tabaco.