12 oct. 2025

Unicef alerta sobre estafa con falsos subsidios ofrecidos por redes sociales y WhatsApp

La Unicef Paraguay negó estar ofreciendo premios o subsidios a través de las redes sociales y WhatsApp. Advirtió que el mensaje que está circulando y que contiene un enlace es una estafa.

Alerta de Unicef.jpg

Unicef afirma que los subsidios o premios ofrecidos son falsos.

Foto: Twitter.

Un nuevo presunto caso de cibercrimen o estafa a través de las plataformas digitales se está gestando en Paraguay, esta vez utilizando el nombre del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Se trata de un mensaje que circula en las redes sociales y por la mensajería instantánea WhatsApp, mediante la cual supuestamente la organización ofrece premios o subsidios gubernamentales.

Ante esto, Unicef emitió un comunicado a través de su cuenta de Twitter, donde advirtió que se trataría de una estafa, ya que no están ofreciendo dicho beneficio.

Lea también: MDS advierte de falso programa social para mujeres donde solicitan datos

Además, recomendó a la ciudadanía no brindar informaciones personales y tampoco ingresar al enlace que se facilita.

“Este mensaje que está circulando en redes sociales y por WhatsApp es FALSO y se trata de una ESTAFA. UNICEF no entrega ningún premio en dinero a través de ningún medio. Solicitamos no entregar información ni ingresar al enlace”, instó.

Unicef es la agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se especializa en niñez y adolescencia. Fue creada en 1946 y, según su página oficial, opera en 191 países, entre ellos Paraguay.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Su objetivo principal es promover los derechos de las personas menores de 18 años de todo el mundo, en cuanto a supervivencia, desarrollo, protección y participación social.

La primera cooperación de la entidad con el país se dio en el año 1950, pero recién en 1972 el organismo se estableció en territorio nacional para operar de forma local.

Más contenido de esta sección
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.