30 sept. 2025

Unepy verifica faltas en distribución de kits escolares

La Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay informó este lunes que los kits escolares no llegaron en cantidad suficiente a 33 colegios, con base en la verificación de 204 instituciones educativas, que representan un 10% del total de escuelas públicas y subvencionadas del país.

Distribución. Prometen entregar  los kits para este jueves.

Distribución. Prometen entregar los kits para este jueves.

Foto: Archivo ÚH.

Desde la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) informaron -a través de un comunicado- que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) no entregó la cantidad suficiente de kits escolares a 33 colegios (16%), según la cantidad de matriculados con los que cuentan.

Asimismo, detallaron que en 28 colegios (14%) los kits llegaron, pero no fueron entregados a los estudiantes por motivos desconocidos, por lo que temen que, como en años anteriores, se utilicen para actividades proselitistas.

Le puede interesar: Inicio de clases con denuncias, manifestaciones y reclamos a nivel nacional

De la misma manera, señalaron que en 143 colegios (70%) los kits llegaron y fueron distribuidos en el primer día de clases a todos los alumnos. La Contraloría Estudiantil de la Unepy realizó la verificación en 204 colegios, en lo que respecta a los cursos secundarios.

En ese sentido, felicitaron al MEC por haber conseguido entregar a tiempo los kits escolares a prácticamente todos los colegios verificados, luego de los “desastres registrados en la distribución en los años 2017 y 2018”.

Entérese más: Eduardo Petta pide a docentes transmitir entusiasmo y pasión en aulas

Así también, pidieron que se cubran las faltas en el proceso de distribución en un corto tiempo y que se instale un proceso de trabajo para evitar que vuelva a ocurrir en el futuro.

Por su parte, desde el MEC informaron que los kits se entregaron a todos los colegios en un 100% y que ya no hay ninguno en tránsito, según el link que compartió el ministro Eduardo Petta.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.
Un hombre golpeó a un funcionario del Hospital Distrital de Hernandarias porque exigía atención inmediata para su pareja.