04 nov. 2025

Unas 40 familias afectadas por crecida del río Tebicuary

Villa Florida, Misiones, fue declarada en emergencia distrital a causa de la crecida del río Tebicuary. Unas 40 familias, entre pescadores y oleros, se encuentran afectadas.

Villa Florida.jpg

Villa Florida fue declarada en emergencia distrital.

Foto: Gentileza.

Unas 40 familias están afectadas por la crecida del río Tebicuary, ya que sus viviendas y olerías se encuentran anegadas por el agua. La zona de Villa Florida fue declarada en emergencia nacional ante la crecida del cauce hídrico.

“Estamos hablando de unas 200 personas, entre pescadores y oleros; de estos últimos sus lugares de trabajo están bajo agua”, explicó Richard Castiñeira, intendente de Villa Florida.

La Junta Municipal resolvió la declaración de emergencia distrital por la crecida y el desborde del río Tebicuary, situación que se registra desde los primeros días de abril.

Además, Castiñeira mencionó que la altura actual del río es de 5,50 centímetros y lo normal es de 2 a 3 metros máximo. El Municipio se encuentra asistiendo a las familias con carpas, chapas, víveres y un poco de ayuda económica. Los damnificados se instalaron en albergues improvisados.

El jefe comunal explicó que varias familias fueron evacuadas al ex Colegio Nacional Florideño y otras al tinglado municipal. Mientras que algunas van a las casas de allegados que están en sitios más altos.

Los afectados no quieren dejar sus hogares por mucho tiempo, ya que tienen miedo de ser víctimas de robo.

Además, la Entidad Binacional Yacyretá proveyó 300 kits de víveres. Asimismo, el intendente detalló que están gestionando y recibiendo apoyo de la Gobernación de Misiones y de la Secretaría de Emergencia Nacional.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.