01 may. 2025

Una tormenta inusual: Llovió más de 9 millones de litros

Aunque no supuso el mayor caudal de agua caída en el país, la tormenta que se registró el viernes último en Asunción representó una de las mayores precipitaciones de los últimos 20 años en el departamento Central. En apenas dos horas llovió el equivalente a 9,3 millones de litros de agua, es decir, un 80% de todo el volumen de lluvia de un mes.

635848433991912693w.jpg

Vista de trabajadores municipales moviendo un árbol caído a raíz de la tormenta en Asunción (Paraguay). | Foto: EFE

El representante permanente de Paraguay ante la Organización Mundial de Meteorología y director de la Dirección de Meteorología e Hidrología de la DINAC, Julián Báez, aseguró al programa “Punto Final” de la 1080 AM que la tormenta de ayer, sumada a la del miércoles pasado, completó en dos eventos toda el agua que cae en un solo mes.

“La lluvia de ayer fue importante, estamos hablando de 90 mm en dos horas, con una intensidad promedio de 45 mm por hora, pero la distribución de esa lluvia en un 70% se produjo en una hora. Ese volumen de agua es muy grande”, aseguró Báez a radio Monumental.

Explicó que Asunción tiene un área de aproximadamente 117 km2 y la lluvia caída en esas dos horas representa 9.360.000 litros de agua, o lo que vale decir, 46.800 tambores de 200 litros que caigan de una vez, según Báez

“Esa cifra representa un 80% de la lluvia de todo el mes, y sumado a la tormenta del día miércoles a la mañana, que fue de 45 a 50 mm, eso representa el 100% de la precipitación del mes de diciembre. En solo dos días llovió todo lo que tenía que llover en un mes”, destacó el experto.

“La tormenta de ayer fue muy crítica, pero a nivel meteorológico no fue lo más grande, fue sí lo más extremo en 20 años”, precisó Báez.

Recordó igualmente que el agravante es que con el fenómeno de El Niño, estas lluvias continuarán en los próximos meses. Se espera que hasta el mes de abril, incluso, se produzcan periódicas e intensas precipitaciones.

Más contenido de esta sección
En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.