19 ago. 2025

Una saudita realiza “la pintura de café más grande” del mundo

Una artista saudita creó “la pintura de café más grande” del mundo, convirtiéndose en la primera mujer del país que logra un récord en solitario, anunció este domingo el Libro Guinness de los Récords.

cafe ercord guinnes.jpg

La artista utilizó aproximadamente 4,5 kilos de granos de café caducado para completar la pintura, de acuerdo con el comunicado.

Foto: AFP.

Ohud Abdulá Almalki usó café caducado para ilustrar famosos líderes del reino y del vecino Emiratos Árabes Unidos en la obra de 220 metros cuadrados.

“Me llevó 45 días de trabajo continuo para completarlo, bajo la atenta mirada de dos testigos, grabaciones de video y de drones”, declaró Almalki, de acuerdo a un comunicado del Libro Guinness de los Récords.

La obra, titulada Naseej 1 (Tejer juntos), fue creada en la ciudad de Yeda, sobre un lienzo de siete tejidos conectados.

La pieza presenta a los padres fundadores de Arabia Saudita y Emiratos: el último rey Abdul Aziz bin Saud y el último jeque Zayed bin Sultán Al Nahyan, respectivamente.

Debajo, hay una serie de pequeños retratos de otros líderes de los dos países del Golfo. La obra entera está enmarcada con el tradicional estilo Al Sadu de la decoración beduina.

“Mi objetivo es recordar al mundo la entente de siglos entre las dos naciones”, afirmó Almalki.

La artista utilizó aproximadamente 4,5 kilos de granos de café caducado para completar la pintura, de acuerdo con el comunicado.

Almalki espera que su logro “contribuya a empoderar a las mujeres en Arabia Saudita y más allá".

Es la primera vez que una mujer saudita alcanza un récord en solitario, según el libro Guinness, aunque otras han participado en intentos anteriores.

En 2015, 8.264 mujeres se reunieron en Riad para hacer la “cinta de concienciación humana” más grande, para concienciar sobre el cáncer de mama.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.