17 mar. 2025

Una postal diaria en el Puente de la Amistad: El caótico tránsito que desespera a turistas

El caótico tránsito en el Puente de la Amistad, ubicado entre Ciudad del Este y Foz de Iguazú desespera a los turistas que circulan por el sitio, sin embargo, los pobladores de la zona ya están acostumbrados a la lentitud.

Puente de la Amistad.jpg

Los domingos el paso por el Puente de la Amistad suele ser muy rápido, pero durante los demás días de la semana, el tránsito es lento.

Foto: Wilson Ferreira.

Cruzar el Puente de la Amistad no siempre es una travesía rápida, como se esperaría.

Los habitantes de la región de las Tres Fronteras ya están acostumbrados, pero los que vienen de otros puntos del Brasil o del Paraguay queriendo cruzar la frontera, se ven sorprendidos por la lentitud y el tiempo que lleva cruzar un poco más de 500 metros. Todo depende del día y la hora.

Lea más: Paraguay pide a Brasil una mejor y ágil atención en el paso fronterizo

Los domingos el paso suele ser muy rápido, pero durante los demás días de la semana, la historia suele ser distinta. Este martes el paso estaba bastante lento.

Los controles de la Receita Federal y de la Policía Federal en la zona primaria del paso fronterizo lado brasileño, hace que todo sea mucho más lento de lo habitual.

Puente de la Amistad 1.jpg

La larga fila de vehículos que están cruzando hacia el lado paraguayo.

Foto: Wilson Ferreira.

Según el último levantamiento de datos realizado por la Universidad Dinámica de las Cataratas de Foz de Yguazú (Brasil), este puente tiene un movimiento diario de aproximadamente 41.200 vehículos. Este volumen puede ser menor en días de poco movimiento.

Nota relacionada: Quejas de paraguayos por largas filas en Migraciones para salir del Brasil

En temporada alta, como lo es actualmente con los turistas paraguayos que van y vienen de las playas brasileñas, el paso suele estar muy cargado, generando quejas a través de las redes sociales, pero no es mucho lo que se puede hacer, pues mientras no funciona el Puente de la Integración que une Foz de Yguazú con Presidente Franco, no habrá mayores cambios.

El lento paso sobre el Puente de la Amistad, igualmente es objeto de quejas y reclamos por parte de las diferentes organizaciones que aglutina a comerciantes y empresarios de Ciudad del Este. Señalan que es difícil pensar en traer turistas, teniendo un paso fronterizo muy lento.

Más contenido de esta sección
El cardenal y arzobispo Metropolitano de Asunción, monseñor Adalberto Martínez, pidió durante su homilía un Poder Judicial celoso de su independencia de otros poderes del Estado para sopesar la balanza de la justicia sin interferencias amañadas.
Una Unidad de Salud Familiar (USF) construida y financiada por Itaipú Binacional en una comunidad indígena del distrito de Raúl Arsenio Oviedo, del Departamento de Caaguazú, no funciona por falta de rubros para profesionales de blanco.
En medio de la impotencia y entre lágrimas, una madre soltera pidió ayuda a la ciudadanía, tras el incendio total de su vivienda en Lambaré y ante el incumplimiento de manutención por parte del padre de sus hijos. “Ahora tengo que empezar de cero. No tengo ni una casa para mis hijos. No tengo cama. (Ellos) No tienen ropa, no tienen cuaderno”, sollozó desesperada.
El Ministerio Público y autoridades de protección infantil intervinieron dos campamentos improvisados en Ciudad del Este para investigar supuestos hechos de explotación infantil, sexual y proxenetismo.
Una mujer fue detenida por supuestamente robar a una anciana que estaba bajo su cuidado. Según la denuncia de los familiares, la ahora detenida se apoderaba del dinero de la abuela, que era heredera de un ex combatiente de la Guerra del Chaco.
La Presidencia de la República compartió un video en las redes sociales en el que muestra cómo son los buses eléctricos que arribaron al país, mediante una donación de Taiwán. Una primera tanda de 20 vehículos ya están en el territorio nacional.