06 ago. 2025

Una parte de contratados del MSP aún no cobra aguinaldo

30461806

Reclamo. Los médicos no descartan volver a las calles ante la falta de pago de aguinaldo que afecta a una parte.

ARCHIVO

Denuncia. Desde el Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed) señalaron que médicos y otros funcionarios aún no recibieron el pago del decimotercer sueldo.

La doctora Rosanna González, referente de dicho gremio, mencionó que una parte de los profesionales y funcionarios ya habían recibido el pago hace unos días.

Sin embargo, otra parte no. Según dijo, desde la cartera sanitaria argumentaron que no hay plan de caja, es decir, no hay dinero.

Ante esta situación, el MSP solicitará una reprogramación presupuestaria al Congreso. Una vez que este apruebe dicho pedido, debe ser remitido al Ministerio de Economía y Finanzas.

Para cumplir con el pago en estas fechas, dicha cartera ministerial deberá trabajar incluso el 24, explicó González. Sin embargo, manejan la información de que el abono del aguinaldo será después de Navidad.

Esta situación afecta sobre todo a contratados nuevos, pero también a algunos antiguos. No descartan una movilización, adelantó.

Más contenido de esta sección
La digitalización de estos trámites que actualmente son realizados en papel tiene como finalidad la eficiencia y la calidad de la información y reducir los tiempos de registro, informó el Ministerio de Salud.
Un total de 661 estudiantes del segundo y tercer año de la Educación Media, provenientes de familias en situación de vulnerabilidad económica recibirán el desembolso en pago único de la renovación de la beca, habilitado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en conjunto con el Consejo Nacional de Becas.
Ediles de la Junta Municipal de Asunción criticaron este miércoles el abandono al que sometió la administración de Óscar Nenecho Rodríguez a las familias que viven en el área del mirador de Itá Pytã Punta. Desde la comisión vecinal contaron que viven “con el Jesús en la boca” por temor a nuevos derrumbes.
En Asunción existen 180 estaciones de servicio en una distribución de 117 km2. Esto, según cifras reveladas este miércoles por el director de Gestión Ambiental, Armando Becvort, quien se presentó ante la Junta Municipal para responder sobre la construcción de numerosas estaciones de servicio en la capital, pese a la vigencia del Decreto 1400, que suspende por cinco años (desde 2024) la creación de estaciones de servicio.
La herramienta informática contribuye a organizar la atención de pacientes, además de realizar el control de medicamentos. Gracias al sistema ya se gestionaron más de 42 millones de consultas desde el 2017, informó el Ministerio de Salud.
La Gobernación del Departamento Central dio este martes la palada inicial del futuro Parque Central Sostenible, que se levantará en el predio de la institución en Areguá. El proyecto apunta a convertirse en un nuevo espacio de encuentro, recreación y naturaleza para toda la ciudadanía.