09 nov. 2025

Una parte de contratados del MSP aún no cobra aguinaldo

30461806

Reclamo. Los médicos no descartan volver a las calles ante la falta de pago de aguinaldo que afecta a una parte.

ARCHIVO

Denuncia. Desde el Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed) señalaron que médicos y otros funcionarios aún no recibieron el pago del decimotercer sueldo.

La doctora Rosanna González, referente de dicho gremio, mencionó que una parte de los profesionales y funcionarios ya habían recibido el pago hace unos días.

Sin embargo, otra parte no. Según dijo, desde la cartera sanitaria argumentaron que no hay plan de caja, es decir, no hay dinero.

Ante esta situación, el MSP solicitará una reprogramación presupuestaria al Congreso. Una vez que este apruebe dicho pedido, debe ser remitido al Ministerio de Economía y Finanzas.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
09:56✓✓
icono whatsapp1

Para cumplir con el pago en estas fechas, dicha cartera ministerial deberá trabajar incluso el 24, explicó González. Sin embargo, manejan la información de que el abono del aguinaldo será después de Navidad.

Esta situación afecta sobre todo a contratados nuevos, pero también a algunos antiguos. No descartan una movilización, adelantó.

Más contenido de esta sección
Alfonso González Medina, más conocido como el Cachique Albirrojo, es un ex jugador de fútbol del club Oriental de Vallemí, en donde se alzó con grandes logros. González, hoy jubilado, relató que su objetivo principal es fomentar el patriotismo en los niños y jóvenes y despertarles el interés hacia los deportes.
INVERSIÓN. Están llevándose adelante varias obras para aumentar el número de visitas.

ATRACTIVO. Una rueda gigante en la cima del cerro y aerosillas serán parte de la oferta.
Los virus respiratorios tuvieron un 11% de incremento en las consultas en los hospitales, informó el Ministerio de Salud. En el caso del Covid, el aumento de casos también está registrándose en Argentina y Uruguay.
El Ministerio de Salud reportó que la cifra de casos confirmados de sarampión se mantiene en 49. Insisten en la vacunación contra la enfermedad.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud en su reporte semanal alertó que el incremento en las notificaciones se presenta en 11 regiones del país. Casi 400 casos sospechosos por semana son estudiados.