23 oct. 2025

Una pareja fue denunciada por tener sexo dentro de un auto en Areguá

Una pareja que fue denunciada por una vecina, por tener sexo dentro de un automóvil en Areguá, fue beneficiada con el criterio de oportunidad por el Ministerio Público.

polarizado auto.jpg

Imagen de referencia. La Policía aseguró que el vehículo de la pareja tenía el polarizado claro.

Foto: Infobae.com

La detención de una pareja por mantener relaciones sexuales en el interior de un automóvil estacionado en plena vía pública de Areguá generó controversia. La pareja fue denunciada por una vecina del lugar.

El fiscal Augusto Ledesma comentó en comunicación con Monumental 1080 AM que, según el acta policial, el vehículo en el que estaba la pareja no tenía el polarizado oscuro y como existió una denuncia formal se dispuso que la pareja sea detenida.

No obstante, el agente del Ministerio Público interpretó que la pareja no le “estaba haciendo daño a nadie” por lo que no fueron imputados y se los benefició con el criterio de oportunidad, tras la donación de insumos a la Fiscalía.

“La situación íntima se dio dentro de un vehículo, justamente en inmediaciones de la Comisaría 18ª de Areguá. Según me dijeron los intervinientes, el auto contaba con polarizado claro y se podía visualizar lo que estaban haciendo, fue alrededor a las 23.30”, dijo el fiscal.

El fiscal señaló que si bien el Código Penal es ambiguo en lo que respecta a actos exhibicionistas, indicó que debería considerarse el daño que eventualmente se causa.

“A mi interpretación, acto exhibicionista llamaría a una persona que se desnuda y sale a la calle sin pudor estando con otras personas, niños o lo que sea. Eso sería con premeditación. En este caso estaban dentro de un vehículo, pero a mi parecer no le estaban haciendo daño a nadie”, afirmó.

Los actos exhibicionistas están regulados por el artículo 132 del Código Penal y se penaliza a las personas que causaran daños colaterales con su acción. En el caso de ser imputado, queda establecida una multa.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las informaciones de prensa de que habría enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela como parte de su estrategia de combate al narcotráfico.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Una importante firma española anunció la construcción de una moderna planta de producción de azúcar orgánica en Borja, Departamento de Guairá, con una inversión estimada de USD 42 millones.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.