15 jun. 2025

Una pareja de obstetras murió aplastada en un quincho de Cordillera

Ante llegada de la tormenta, una pareja de obstetras se refugió en un quincho, que cayó y los mató tras una fuerte ráfaga de viento. El hecho ocurrió en Ita Piru, Departamento de Cordillera.

quincho.jpeg

El quincho se desplomó sobre la pareja que pasada el fin de semana en el lugar.

Foto: Gentileza.

Roberto Rotela, de 42 años, y su esposa Lourdes Rossana Aguayo, de 35, fallecieron el sábado por la tarde tras ser aplastados por la estructura de un quincho del puerto privado Naranja Hái, donde pasaban el fin de semana.

Junto a su hija de 10 años y otros familiares estaban disfrutando de la naturaleza, pescando a orillas del Río Manduvirá, hasta que llegó el temporal y se refugiaron a 100 metros en un quincho de paja y Caranday, que terminó cayendo sobre ellos, según el informe de la Comisaría 22 de Ita Piru.

Ambos son obstetras y residen en Mariano Roque Alonso. El Sindicato de Obstetras del Paraguay expresó sus condolencias en las redes sociales.

Más contenido de esta sección
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre el llamado a “amarnos como Jesús nos amó" e instó a poner fin a los maltratos y los hechos de violencia.
Un hombre de 56 años falleció a causa de las graves lesiones que presentó tras ser agredido por su hijo. El hombre murió en el Hospital Regional de Concepción.
Una mujer de 46 años fue asesinada al ser atacada por su pareja con un arma blanca. Todo esto ocurrió en una vivienda ubicada en Naranjal, Alto Paraná. Posteriormente, el autor del crimen intentó quitarse la vida.
Monseñor Osmar López Benítez fue designado por el papa Francisco y este sábado fue designado como obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú. Tras la toma de posesión canónica instó a caminar y estar para aquellos que más necesitan.
La catalana Marta Vara Tarin no ocultó su asombro al encontrar en estado “deplorable y decadente” la plaza de la Municipalidad de Asunción. Pidió a las autoridades que “se pongan las pilas” para revertir la situación de dicho espacio público.
El Ministerio Público dio a conocer datos alarmantes sobre las condiciones en que viven los adultos mayores en Paraguay. Las cifras revelaron que el año 2024 cerró con 737 causas por violación del deber de cuidado hacia personas mayores, lo que equivale a unos dos casos por día, registrados en distintos puntos del país.