07 nov. 2025

UNA no te calles: Juicio para Froilán Peralta y “comepapeles” ya tiene fecha

El ex rector de la Universidad Nacional de Asunción, Froilán Peralta, y la ex directora de Talento Humano del Rectorado, María del Carmen Martínez, conocida como “comepapeles”, afrontarán un juicio oral y público por el caso que se inició tras la revuelta estudiantil del #UNAnotecalles en 2015.

froilán

La administración de Froilán Peralta estuvo rodeada de escándalos de corrupción. | Foto: Archivo ÚH

La fecha del juicio oral y público para los ex funcionarios de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) fue fijado para el martes de la próxima semana, el 2 de febrero, ante los jueces Javier Sapena, Leticia Frachi y Miguel Ruiz, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El ex rector de la UNA Froilán Peralta está imputado por los hechos punibles de lesión de confianza e inducción a un subordinado a cometer un hecho punible. Mientras que, la ex directora de Talento Humano del Rectorado María del Carmen Martínez, conocida como la “comepapeles”, está procesada por apropiación y estafa.

El juicio será por el caso de UNA no te calles que se generó tras una revuelta estudiantil, producida a partir de las publicaciones de Última Hora.

Nota relacionada: Froilán Peralta irá a juicio oral

Según las investigaciones periodísticas, el ex rector repartió rubros docentes entre sus allegados, lo que incluía a decanos de facultades. Una de las primeras en renunciar fue Tatiana Cogliolo, secretaria del ex rector, que fue designada como profesora de Ciencias Veterinarias siendo maestra parvularia.

La misma tenía un sueldo mensual de G. 12.600.000. Además, juntos habían realizado 14 viajes en menos de un año.

Desde que surgió el caso, en setiembre de 2015, el ex titular de la casa de estudios estuvo solamente dos meses en la penitenciaría de Tacumbú.

Más detalles: Quema de archivos, paranoia y tensión en la noche de la comepapeles

Por su parte, María del Carmen Martínez fue descubierta cuando intentaba escapar con documentos del Rectorado. Los estudiantes que estaban protestando retuvieron el vehículo en el que la misma intentaba huir.

Sin embargo, la fiscala Blanca Aquino tardó varias horas en llegar. En ese lapso, algunos universitarios vieron a Martínez ingerir algunos documentos, por lo que se ganó el mote de “comepapeles”.

La Justicia tardó tres años en fijar una audiencia preliminar de Froilán Peralta y “comepapeles”, a partir de lo cual se elevó el caso a juicio oral y público en diciembre de 2018.

Lea también: Froilán Peralta salió de Tacumbú y tiene prohibido acercarse a la UNA

Desde que surgió el caso, en setiembre de 2015, el ex rector de la UNA estuvo solamente dos meses en la penitenciaría de Tacumbú.

En ese entonces, la Cámara de Apelaciones de la ciudad de San Lorenzo, integrado por Lourdes Cardozo, Teresa González de Daniel y Fabriciano Villalba, dio trámite al recurso presentado por la abogada Sara Parquet, con el que se revocó la medida de prisión preventiva y le brindó libertad ambulatoria.

Desde entonces, Froilán Peralta tiene prohibido acercarse a la UNA.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.