31 ago. 2025

Una naturaleza muerta de Juan Gris se vende por el récord de 41 millones de euros

La obra del español Juan Gris “Nature morte à la nappe à correaux” se vendió este martes en la sala londinense Christie’s por el precio récord para un trabajo del artista de 34,8 millones de libras (41,4 millones de euros).

naturaleza muerta juan gris 1

Una empleada de Christie’s observa la obra “Nature morte a la nappe a carreaux” (1915), del artista español Juan Gris, en la sede de la casa de subastas en Londres, Reino Unido. Foto: EFE.

EFE

El óleo que el madrileño pintó en 1915 partía con un precio estimado de 18 millones de libras (21,4 millones de euros), pero superó finalmente la barrera de 20,3 millones de euros que marcó en 2010 en Nueva York la obra “Violon et guitare”, la más cara hasta ahora de Gris.

El español pintó esta naturaleza muerta de tamaño medio (1,16 metros de altura por 89,3 centímetros de anchura) en un momento de profunda creatividad en el que su estilo registró cambios significativos.

A lo largo del último siglo, “Nature morte à la nappe à correaux” formó parte de algunas de las exposiciones más importantes dedicadas al cubismo en todo el mundo.

En la misma subasta de arte impresionista en Londres, el trabajo del también español Pablo Picasso “Femme au costume turc dans un fauteuil” se remató por 16,8 millones de libras (19,9 millones de euros).

La obra, que retrata a la musa y segunda mujer de Picasso, Jacqueline Roque, se perfilaba como la estrella de la noche en Christie’s, al partir con un precio estimado de hasta 20 millones de libras (23,8 millones de euros), que finalmente no alcanzó.

282296_embed

Obra del pintor español Juan Gris “Nature morte à la nappe à correaux”, vendida en Londres por el precio récord para el artista de 41,4 millones de eruos. Foto: EFE.

El retrato forma parte de un pequeño grupo de pinturas que muestran a Roque vestida de odalisca, una asistente de las concubinas y esposas del sultán en el imperio otomano.

La obra del holandés Piet Mondrian “Composition No II with Blue and Yellow” se vendió por su parte por 12,4 millones de libras (14,7 millones de euros), mientras que “Les cylindres colorés”, del francés Fernand Léger, alcanzó los 12 millones de libras (14,28 millones de euros).

Christie’s tenía previsto vender también este martes, en una subasta dedicada al surrealismo, 27 obras del español Joan Miró, pertenecientes a un grupo de 85 trabajos del pintor propiedad del Estado portugués, si bien finalmente esos trabajos se retiraron de la subasta.

La sala londinense argumentó que había demasiadas “incertidumbres” legales alrededor de esas obras, a pesar de que un tribunal luso había dado luz verde esta mañana a su venta.

El cuadro del belga René Magritte “Les chasseurs au bord de la nuit (The hunters at the edge of night)” se erigió en la estrella de esa subasta de arte surrealista al alcanzar los 6,5 millones de libras (7,7 millones de euros).

Más contenido de esta sección
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.