08 ago. 2025

Una mujer teme por su vida tras ser acosada por su ex pareja

Una mujer teme por su vida y por la de su familia, tras ser acosada constantemente por su ex pareja, quien pese a tener una orden de alejamiento, este martes fue hasta su vivienda en donde arrojó piedras, la insultó e incineró su motocicleta y la de su amigo.

denunciante.jpg

Elisa Ruiz teme por su vida y por la de su familia, tras ser acosada por su ex pareja, con quien terminó la relación hace un año.

Foto: Captura Telefuturo.

Una mujer identificada como Elisa Ruiz denunció este miércoles que vive en zozobra aparentemente por culpa de su ex pareja de nombre Miguel Ángel Camacho, quien según ella, no acepta el final de la relación y la amenaza constantemente desde hace un año.

El último hecho violento se registró en la noche de este martes, cuando el hombre supuestamente llegó hasta su vivienda ubicada en el kilómetro 8 Monday, en Ciudad del Este y en compañía de sus amigos lanzaron piedras por la casa, además hurtaron su motocicleta y la de su amigo, que luego fueron incineradas y abandonadas.

Lea más: Ante ola de feminicidios, Ministerio de la Mujer insta a víctimas de violencia a buscar ayuda

La mujer, quien es madre de una niña, logró grabar una de las agresiones en un video que luego entregó a la Policía Nacional.

Mujer denuncia amenazas por parte de su ex

“Tengo muchos traumas, no es fácil de superar, dije que nunca iba a permitir que sucediera eso en mi vida y es algo que sucedió. Estuve con depresión, con estrés, ahora con ansiedad severa, estoy medicada. Él una vez casi me mató, yo temo por mi vida y la de mi familia”, comentó entre lágrimas a Telefuturo.

Nota relacionada: Ante ola de violencia y feminicidios, especialista instó a una educación sexual integral

El hombre ya fue denunciado hace un año atrás por violencia familiar, fue detenido y posteriormente recuperó su libertad. Actualmente, cuenta con prohibición de acercarse a la víctima y tiene orden de detención.

Ministerio de la Mujer ofrece atención a víctimas de violencia

Ante los casos de violencia hacia la mujer y los feminicidios registrados en los últimos días, el Ministerio de la Mujer recuerda a las mujeres que se ofrecen servicios de atención integral que son de forma gratuita a las víctimas, en los cuales se brindan orientación legal y sicológica, con seguimiento de todos los casos.

Silvia Blasco, directora de Prevención de la Violencia de Género, explicó que como Ministerio de la Mujer no solamente trabajan en la prevención del feminicidio, sino también en prevenir la violencia sicológica, física, entre otras formas.

5280471-Libre-1378223381_embed

Explicó que si una mujer es víctima de violencia familiar puede acudir a todos los servicios especializados y gratuitos con los que cuenta el Ministerio.

Mencionó que lo importante es “poder llegar a tiempo”. Recomendó a las mujeres víctimas de violencia conversar con sus madres, con sus amigas, con sus compañeras de trabajo e involucrarles a los hombres.

Instó a aquellas mujeres a acudir al Ministerio de la Mujer para buscar ayuda y afirmó que desde la institución “no la van a dejar solas”.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.