07 nov. 2025

Video: Una mujer sedó y mató a puñaladas al famoso rapero venezolano Canserbero, según investigación

La Fiscalía de Venezuela concluyó este martes que una mujer sedó y mató a puñaladas en 2015 al famoso cantante y rapero Tirone José González, conocido como Canserbero, cuyo caso fue reabierto el mes pasado para desestimar la hipótesis de suicidio del artista, reconocido este año por la revista Rolling Stone como el mejor rapero en español de los últimos 50 años.

Canserbero rapero2.jpg

El cantante Tirone José González, conocido como Canserbero. El artista fue elegido por la revista Rolling Stone como el mejor rapero en español y fue asesinado en Venezuela en 2015.

Foto: Gentileza.

El fiscal general, Tarek William Saab, expuso este martes frente a periodistas un “esclarecimiento definitivo” de este caso “que causó conmoción en el mundo de la música” y que incrimina a una decena de funcionarios policiales y del sistema de justicia.

Saab presentó declaraciones grabadas en video en las que una mujer identificada como Natalia Améstica confiesa haber usado benzodiacepinas para adormecer al también músico Carlos Molnar, quien era su pareja, y a González, para luego apuñalarlos hasta dejarlos sin vida.

Posteriormente, explicó el fiscal, Améstica pidió ayuda a un hermano Guillermo, con quien alteró la escena del crimen con el objetivo de simular que había ocurrido una pelea entre Molnar y González que acabó con el homicidio del primero por parte del segundo, quien terminó suicidándose, como indicó la versión policial durante los últimos ocho años.

Natalia Améstica confiesa cómo fue el crimen del famoso rapero Tirone José González, más conocido como Canserbero, y del músico Carlos Molnar.

Sin embargo, gracias a la nueva investigación, en la que participaron cerca de 50 personas, la Fiscalía determinó que hubo alteraciones e inconsistencias que fueron resueltas con nuevos hallazgos.

Precisó que ya hay seis personas detenidas por estos hechos, entre ellos, los hermanos Natalia y Guillermo Améstica y que se han librado otras órdenes de captura contra dos fiscales “que encubrieron” la verdad, detectives del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y un oficial de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) que obstruyeron la justicia.

La Fiscalía emitió órdenes de captura contra seis de los primeros policías que llegaron al lugar del suceso, a quienes acusa de recibir 10.000 dólares de los hermanos Améstica para encubrir el doble asesinato. Un séptimo agente falleció en 2018 en servicio.

“Recibieron los 10.000 dólares, cambiaron el sitio -la escena del crimen- e interrogaron de manera totalmente premeditada para favorecer la tesis del homicidio-suicidio”, dijo Saab.

Asimismo, la Fiscalía ha pedido encarcelar a la patóloga forense que revisó el cuerpo de Canserbero, a quien calificó como “un mártir de la juventud venezolana”.

El fiscal comparó el caso con el asesinato del rapero Tupac Shakur en 1996 y cuestionó que la justicia en Estados Unidos “nunca ha esclarecido” el crimen. El sospechoso de ese homicidio se declaró inocente ante un tribunal en noviembre.

Fuente: EFE y AFP.

Más contenido de esta sección
La Jazz Night del Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA) se realizará el viernes desde las 20:00, en el Teatro de las Américas (José Berges 297), con entrada libre y gratuita. Como invitado estelar estará el pianista estadounidense Richard D. Johnson.
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.