25 nov. 2025

Una insólita señal de tráfico advierte en Bosnia del vuelo de murciélagos

Bosnia-Herzegovina tiene la primera señal de tráfico del planeta que advierte del peligro de choque con un murciélago, un intento de proteger a los únicos mamíferos voladores.

señal de tráfico murcielago.jpg

La insólita señal con el dibujo del murciélago fue instalada junto a la carretera regional que pasa por la cueva de Ponikva, a unos 50 kilómetros de Sarajevo.

EFE

La insólita señal –en forma de triángulo equilátero de bordes rojos, con el dibujo del murciélago en negro en el centro, sobre fondo blanco– fue instalado el pasado fin de semana junto a la carretera regional que pasa por la cueva de Ponikva, a unos 50 kilómetros de Sarajevo.

“Reducir la velocidad, murciélagos en vuelo”, se lee en una pancarta colocada debajo. Ha sido puesta por el Centro de Karst y Espeleología de Sarajevo (CKS) a ambos lados de la entrada al túnel que atraviesa esa cueva.

“Es la primera señal del mundo de este tipo”, aseguró el CKS en un comunicado, en el que se recuerda que sí hay otras similares sobre la posible aparición ante conductores de diversos animales en libertad, como jabalíes, alces o canguros.

Pero, según declaró a Efe Jasminko Mulaomerovic, experto del CKS, hasta ahora no se conocía la versión con el murciélago.

La cueva “tiene canales laterales que desembocan directamente al principal por el que pasa la carretera, y esa combinación es fatal, ya que el murciélago que sale del canal lateral aparece (de golpe) ante el vehículo”, explicó Jasminko Mulaomerovic.

La situación ha empeorado recientemente debido a la instalación de un alumbrado apropiado para el tráfico, pero muy intenso para los quirópteros, que se orientan mejor en la oscuridad.

Además, parece que la velocidad media de los vehículos ha aumentado desde que ha mejorado la iluminación.

Todo ello ha repercutido en un incremento del número de murciélagos muertos tras chocar con automóviles.

Mulaomerovic destacó que la cueva de Ponikva es una rareza porque en ella habitan ocho especies diferentes de murciélagos.

“Son muy raras las cuevas en las que hay tantas especies diferentes”, indicó.

Más contenido de esta sección
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.