06 dic. 2023

Una insólita señal de tráfico advierte en Bosnia del vuelo de murciélagos

Bosnia-Herzegovina tiene la primera señal de tráfico del planeta que advierte del peligro de choque con un murciélago, un intento de proteger a los únicos mamíferos voladores.

señal de tráfico murcielago.jpg

La insólita señal con el dibujo del murciélago fue instalada junto a la carretera regional que pasa por la cueva de Ponikva, a unos 50 kilómetros de Sarajevo.

EFE

La insólita señal –en forma de triángulo equilátero de bordes rojos, con el dibujo del murciélago en negro en el centro, sobre fondo blanco– fue instalado el pasado fin de semana junto a la carretera regional que pasa por la cueva de Ponikva, a unos 50 kilómetros de Sarajevo.

“Reducir la velocidad, murciélagos en vuelo”, se lee en una pancarta colocada debajo. Ha sido puesta por el Centro de Karst y Espeleología de Sarajevo (CKS) a ambos lados de la entrada al túnel que atraviesa esa cueva.

“Es la primera señal del mundo de este tipo”, aseguró el CKS en un comunicado, en el que se recuerda que sí hay otras similares sobre la posible aparición ante conductores de diversos animales en libertad, como jabalíes, alces o canguros.

Pero, según declaró a Efe Jasminko Mulaomerovic, experto del CKS, hasta ahora no se conocía la versión con el murciélago.

La cueva “tiene canales laterales que desembocan directamente al principal por el que pasa la carretera, y esa combinación es fatal, ya que el murciélago que sale del canal lateral aparece (de golpe) ante el vehículo”, explicó Jasminko Mulaomerovic.

La situación ha empeorado recientemente debido a la instalación de un alumbrado apropiado para el tráfico, pero muy intenso para los quirópteros, que se orientan mejor en la oscuridad.

Además, parece que la velocidad media de los vehículos ha aumentado desde que ha mejorado la iluminación.

Todo ello ha repercutido en un incremento del número de murciélagos muertos tras chocar con automóviles.

Mulaomerovic destacó que la cueva de Ponikva es una rareza porque en ella habitan ocho especies diferentes de murciélagos.

“Son muy raras las cuevas en las que hay tantas especies diferentes”, indicó.

Más contenido de esta sección
Los dirigentes de los países del G7, reunidos este miércoles por videoconferencia, reiteraron su apoyo a la creación de un Estado palestino.
La pobreza en Argentina ascendió este año al 44,7 % de la población, de acuerdo con un informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA) difundido este miércoles y que revela una mayor vulnerabilidad entre los niños y adolescentes.
Paraguay, que ocupará la presidencia rotativa del Mercosur en el primer semestre de 2024, avisó este miércoles que no dará continuidad a las negociaciones comerciales con la Unión Europea (UE), si no observan “las flexibilidades necesarias para avanzar”, según anunció su canciller, Rubén Ramírez Lezcano.
Brasil y Uruguay coincidieron este miércoles en que seguirán trabajando por la conclusión del acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), del que se esperaba algún anuncio en la Cumbre que celebran el jueves, en Río de Janeiro, los presidentes de los países del bloque suramericano.
A raíz de los tumores faciales que han diezmado a dos tercios de la población de los diablos de Tasmania desde hace tres décadas, este marsupial ha desarrollado estrategias de supervivencia que dan pistas para que la humanidad aprenda a convivir con el cáncer.
Los muertos en Gaza por los bombardeos de Israel desde el inicio de la guerra hace 60 días superan ya los 16.0000, informó hoy la Oficina de Comunicación del Gobierno de Gaza, bajo control de Hamás.