26 ago. 2025

Una dosis de albendazol puede desparasitar a niños y niñas, señala Salud Pública

El Ministerio de Salud continúa la campaña que tiene como meta desparasitar a niños, niñas y adolescentes matriculados, como también a docentes, tanto de instituciones educativas públicas como privadas del país. La cartera sanitaria instó al uso del albendazol para el tratamiento correspondiente.

Albendazol.jpg

Las dosis de albendazol se distribuyen en los centros de salud de todo el país.

Foto: Gentileza.

La doctora María Irrazábal, titular de la Dirección de Salud Integral de la Niñez, recordó que persiste la Campaña Nacional de Desparasitación Masiva a Escolares, con el lema Jaityke Sevo’i (Echémos la lombriz) en todas las escuelas y colegios del país.

La campaña consiste en la administración de un comprimido de un medicamento conocido como albendazol, de 400 miligramos, que se puede ingerir de forma bebible o como masticable.

La profesional de la salud explicó que una sola dosis es suficiente para eliminar los parásitos.

Lea más: Salud prepara campaña de desparasitación de escolares

La campaña no repite la administración del medicamento debido a que los estudios más recientes indican que solo menos del 20% de la población tiene parásitos. Es decir, la estimación es baja.

“Nuestro objetivo es llegar a un 75% de una población en un grupo que está matriculado, que serían un millón y medio de personas”, manifestó la médica en comunicación con radio Monumental 1080.

Las dosis están disponibles en Centros de Salud de todo el país y además de los niños en edad escolar, también pueden ser consumidas por otros miembros de la familia.

“Se enfoca a los niños porque son población cautiva y de fácil acceso, pero en los establecimientos sanitarios se cuenta también con el álbum para la cobertura de la familia”, agregó.

Le puede interesar: Continúa campaña de desparasitación en centros estudiantiles

La doctora explicó que al administrar el albendazol de manera masiva, se disminuye la prevalencia de parásitos. “Si yo tengo parásitos, pero mis compañeros no tienen, disminuyo con esa administración masiva la posibilidad de que yo elimine los quistes y contagien”, afirmó.

¿Qué es la parasitosis?

Es una enfermedad causada por parásitos que pueden generar una serie de consecuencias negativas a la salud del niño, niña y adolescente. Es la principal causante de anemia en la franja escolar.

La OPS recomienda administrar albendazol al grupo vulnerable de forma masiva y regular, una vez al año. Este medicamento es seguro y eficaz, no refiere efecto adverso y es suministrado a la población meta de manera gratuita.

Más contenido de esta sección
Choferes del transporte público del área metropolitana decidieron convocar a una huelga general para el 3 y 4 de setiembre en rechazo a la exclusión del sector en el proyecto de reforma, que impulsa el Gobierno.
Una niña de 6 años, reportada como desaparecida desde el pasado 15 de agosto, fue localizada en Santa Fe del Paraná, Alto Paraná, luego de que vecinos hayan alertado de su presencia a la comisaría local. Los detalles del caso están siendo investigados.
Dos extraños episodios vividos por una adolescente de 15 años alarman a sus padres, quienes ya pusieron el hecho en conocimiento de la Fiscalía y de la Policía Nacional, e incluso solicitaron la presencia de un sacerdote en la casa.
La concejala de Luque Belén Maldonado aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado. El mandatario, por su parte, afirmó que la edil estaba haciendo proselitismo.
La ex ministra de la Vivienda Sole Núñez ya inscribió su movimiento Alternativa Asunción ante la Justicia Electoral y reflexionó sobre el cambio que necesita la capital del país.
Hombres armados tomaron de rehén al intendente de Areguá, Denis Torres, y a toda su familia en medio de un asalto a su vivienda, ubicada en la compañía Caacupemí. Los delincuentes se llevaron dinero en efectivo, un auto y otros objetos de valor.