08 ago. 2025

Una comisión internacional inicia una visita a Polonia para revisar el estado de su democracia

Varsovia, 8 feb (EFE).- Una delegación de la Comisión de Venecia, un órgano asesor del Consejo de Europa sobre cuestiones constitucionales, democracia y derechos humanos, inició hoy una visita de dos días a Varsovia para analizar si las últimas reformas legales llevadas a cabo en Polonia respetan los estándares europeos.

El jefe de la División de Justicia Constitucional del Secretariado de la Comisión de Venecia, el austríaco Schnutz Rudolf Duerr (2-i), y los relatores especiales; el austríaco Christoph Grabenwarter (i) y el belga Jean-Claude Scholsen (2-d), son recibidos

El jefe de la División de Justicia Constitucional del Secretariado de la Comisión de Venecia, el austríaco Schnutz Rudolf Duerr (2-i), y los relatores especiales; el austríaco Christoph Grabenwarter (i) y el belga Jean-Claude Scholsen (2-d), son recibidos

El presidente polaco, Andrzej Duda, fue el encargado de recibir a Gianni Buquicchio y al resto de representantes de esta comisión, con los que mantuvo un encuentro esta mañana.

“Es una visita de cortesía”, explicó a los medios el portavoz presidencial, Marek Magierowski, quien confirmó que entre los temas tratados “se habló de cuestiones jurídicas relacionadas con la selección de los cinco nuevos jueces de la Corte Constitucional” polaca.

La visita de la Comisión de Venecia se produce dentro de la investigación abierta por la Unión Europea para determinar si Polonia ha vulnerado las normas comunitarias con la aprobación de nuevas leyes, concretamente la que reformó la estructura del Tribunal Constitucional.

Durante su visita de dos días, los delegados de la Comisión de Venecia se reunirán con parlamentarios, jueces, defensor del Pueblo y representantes de la los ministerios de Asuntos Exteriores y Justicia.

“Las opiniones de esta Comisión no son vinculantes, pero sí serán tomadas seriamente en consideración”, dijo el viceministro de Exteriores, Aleksander Stepkowski.

La Comisión de Venecia está compuesta por expertos independientes nombrados por cuatro años por los estados miembros y se reúne cuatro veces al año en Venecia (Italia).

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.