29 sept. 2025

Una cita con las artes plásticas y la historia en el centro

31832140

Centro Histórico Aristócrata. Los expositores de la muestra habilitada en Capasa, el día de la inauguración.

Gentileza

La primera exposición colectiva de artes plásticas que ofrece el Centro Histórico Aristócrata Museo Capasa (Palma casi Garibaldi), inaugurado hace siete meses, se ofrece desde el martes 20 de mayo, bajo el título Arte en Capasa.

Participan de la exposición con sus obras, Carolina Abbate, Maritza Salinas, Federico Esmite, Gloria Valle, Laura Melot, Lourdes Zaragoza, Mabel Ruiz, Manuel Vera, Nilda Schwery, Norma Annicchiarico, Ödila Benítez, Olivia Cazzola, Patricia Gil, Silvia Torres.

La muestra de cuadros está coordinada por el artista y curador Horacio Guimaraens y se podrá visitar esta exposición hasta el 27 de mayo, de lunes a sábados de 08:00 a 15:00.

Este sábado, desde las 10:30, en el mismo espacio del Centro Histórico Aristócrata, se ofrece visita guiada por el edificio histórico (Palma esq. Garibaldi) y además se ofrecerá degustación gratuita. El acceso será por orden de llegada, sin agendamiento previo.

El lugar es uno de los edificios más atractivos de Asunción. Los organizadores invitan al público a “sentir la experiencia Aristócrata, en el Centro Histórico Aristócrata, la fábrica, el salón Old Cottage, el Show Room, la Sala de Toeneles, los Pipones Gigantes, las piletas centenarias y muchos secretos más”.

El Museo de Aristócrata, considerado “un verdadero tesoro en el corazón de nuestro centro histórico”, ya recibió en sus visitas guiadas centenares de visitantes, que tienen así la oportunidad de conocer el proceso de trabajo y la riqueza de nuestra historia a través de la caña.

Este espacio está abierto al público, para conocer la elaboración de una de las bebidas más emblemáticas del Paraguay.

Más contenido de esta sección
El ciclo Hydro Experimental, creado por Sonidos de la Tierra, convierte al agua en protagonista de una experiencia audiovisual única que combina música, narrativa y artes visuales. El primer capítulo, La última gota, con la voz de Chirola Ruiz Díaz, abre un camino de conciencia y arte en defensa del recurso vital.
El cantante Joan Manuel Serrat aseguró el último miércoles que no le gusta el mundo en el que vive porque es “hostil”, “insolidario” y no actúa ante “atrocidades brutales” como “el genocidio” del pueblo palestino; “no solo no me gusta, sino que me preocupa el rumbo que lleva”.
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.
Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.