10 sept. 2025

Una cámara esférica, desde las alturas, permite fotografías de 360 grados

Como una bola de cristal cuya superficie refleja todo alrededor, así muestra la realidad una novedosa cámara fotográfica, aún en fase de prototipo, que con forma de pequeña pelota y 36 minicámaras incorporadas, se lanza al aire para grabar imágenes de 360 grados, ha explicado uno de sus desarrolladores.

camara esferica

quenosvamos.com

EFE

Amaya Quincoces Riesco

Quién no ha deseado en algún momento de la vida reunir en una sola imagen todos los detalles visuales de un acontecimiento especial y no sólo los que percibe el ojo del que toma la fotografía, se pregunta Björn Bollensdorff, miembro del equipo de ingenieros alemanes que ha desarrollado este aparato.

Bollensdorff ha viajado este miércoles a Madrid para informar de la campaña que ha emprendido hace un mes en la plataforma indiegogo.com, y que estará vigente hasta el 4 de enero, para conseguir fondos colectivos que le permitan fabricar este dispositivo.

En una entrevista con Efe, ha explicado que el prototipo de esta cámara esférica llamada Panono, desarrollada por él junto con otros ingenieros e informáticos, permite grabar todo lo que está a su alrededor.

Sólo con lanzarla al aire se activan automáticamente sus 36 cámaras que captan la imagen en lo alto, cuando el dispositivo apenas se mueve y eso evita distorsiones de imágenes.

Bollensdorff ha explicado que esta cámara, con sólo 11 centímetros de diámetro, es muy manejable, al contrario de lo que ocurre con otras, como las de Google que también toman fotografías de 360 grados, pero son muy grandes y tienen que transportarse en vehículos especiales.

Ha indicado que el aparato resulta ideal para uso cotidiano, para llevarla casi en el bolsillo e inmortalizar historias pasadas, con la visualización de todos los detalles en torno a una escena.

El prototipo diseñado, que es una esfera de 19 centímetros de diámetro, está rodeado de un plástico protegido por espuma, y todas sus piezas internas se han fabricado con impresoras de tres dimensiones.

El elevado precio de este tipo de fabricación impide su desarrollo industrial con esta técnica y se investiga cómo fabricarlo de forma más barata.

Más contenido de esta sección
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, señaló este martes que la supuesta trama liderada por el líder ultraderechista planeó “detalladamente” asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otras autoridades, para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022.
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.
La delegación negociadora del grupo palestino Hamás sobrevivió al bombardeo aéreo israelí lanzado este martes en Doha, Catar, que tuvo como objetivo un edificio donde estaban celebrando una reunión para abordar la última propuesta de tregua en Gaza, informó a EFE una fuente del movimiento palestino.
Israel atacó este martes a líderes de Hamás en Catar, informaron las fuerzas armadas israelíes y el gobierno catarí.
Un levantamiento juvenil en Nepal, liderado por la autodenominada generación Z, provocó en las últimas 24 horas el colapso del Gobierno y la muerte de al menos 19 personas. Protestan contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales.
Tom Phillips, el neozelandés que durante casi cuatro años vivió en la clandestinidad junto a sus tres hijos pequeños escondido en los bosques, murió este lunes en un tiroteo con la policía tras intentar cometer un robo. Su historia, marcada por huidas, búsquedas infructuosas y un halo de misterio, ha mantenido en vilo a Nueva Zelanda y se ha convertido en uno de los casos más mediáticos del país en los últimos años.