09 nov. 2025

Un sonriente Francisco pisó suelo paraguayo

El papa Francisco descendió del avión con una sonrisa y fue recibido por el presidente de la República, Horacio Cartes, bajo una tenue llovizna. Mientras un coro de niños de Luque entonaba la canción “Patria Querida”.

papa en aeropuerto.JPG

Los niños del coro corrieron para abrazar al papa Francisco. | Foto: Captura Telefuturo

Alrededor de las 15.05 se abrió la puerta del avión Airbus A330-200 de la compañía Alitalia y un sonriente Jorge Bergoglio descendió solitariamente por las escaleras.

El presidente de la República, Horacio Cartes, lo estaba esperando abajo y tras un abrazo se trasladaron hasta la zona del acto protocolar.

Un coro de 200 niños de la ciudad de Luque entonó primeramente la canción “Patria Querida” y posteriormente el Himno Nacional paraguayo en guaraní y el Himno Papal.

Luego ambos jefes de Estados se sentaron para escuchar a un coro de niños de las parcialidades indígenas Aché y Mbyá, que cantaron en el idioma nativo, español y guaraní, que fue seguido atentamente por el papa Francisco.

Durante el acto también se mostró un video recordando la visita de San Juan Pablo II, en el mes de mayo del año 1988, bajo una torrencial lluvia. Esa fue la antesala para que el Santo Padre bendijera la placa conmemorativa de aquella histórica visita.

Niños y niñas de la ciudad de Luque también entregaron el Sumo Pontífice un regalo de filigrana realizada por orfebres de esa comunidad.

El momento artístico continuó con la presentación del Ballet Mimbipa, de la profesora Sussy Sacco, con diferentes danzas típicas.

Un momento emotivo se vivió cuando el papa Francisco se acercó a saludar a los niños del coro, quienes corrieron para abrazarle. Ese gesto fue correspondido cálidamente por el Santo Padre.

Luego de las actividades previstas en la principal estación aérea del país, el Sumo Pontífice sentirá por primera vez la calidez de todo un pueblo paraguayo que aguarda esperanzado. Eso se vivirá durante su trasladado hasta la Nunciatura Apostólica en el papamóvil.

El trayecto comprende las avenidas Silvio Pettirossi, Aviadores del Chaco, San Martín, Mariscal López hasta Kubitschek. Estudiantes de colegios públicos y privados de estas zonas acompañarán el primer recorrido en papamóvil formando un cordón de honor.

Una apretada agenda le aguarda al papa Francisco hasta el próximo domingo, con dos multitudinarias celebraciones eucarísticas que se realizarán en Caacupé y Ñu Guasu. Al igual que en Ecuador y Bolivia, se espera escuchar profundos mensajes del Santo Padre.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.