16 nov. 2025

Un sonriente Francisco pisó suelo paraguayo

El papa Francisco descendió del avión con una sonrisa y fue recibido por el presidente de la República, Horacio Cartes, bajo una tenue llovizna. Mientras un coro de niños de Luque entonaba la canción “Patria Querida”.

papa en aeropuerto.JPG

Los niños del coro corrieron para abrazar al papa Francisco. | Foto: Captura Telefuturo

Alrededor de las 15.05 se abrió la puerta del avión Airbus A330-200 de la compañía Alitalia y un sonriente Jorge Bergoglio descendió solitariamente por las escaleras.

El presidente de la República, Horacio Cartes, lo estaba esperando abajo y tras un abrazo se trasladaron hasta la zona del acto protocolar.

Un coro de 200 niños de la ciudad de Luque entonó primeramente la canción “Patria Querida” y posteriormente el Himno Nacional paraguayo en guaraní y el Himno Papal.

Luego ambos jefes de Estados se sentaron para escuchar a un coro de niños de las parcialidades indígenas Aché y Mbyá, que cantaron en el idioma nativo, español y guaraní, que fue seguido atentamente por el papa Francisco.

Durante el acto también se mostró un video recordando la visita de San Juan Pablo II, en el mes de mayo del año 1988, bajo una torrencial lluvia. Esa fue la antesala para que el Santo Padre bendijera la placa conmemorativa de aquella histórica visita.

Niños y niñas de la ciudad de Luque también entregaron el Sumo Pontífice un regalo de filigrana realizada por orfebres de esa comunidad.

El momento artístico continuó con la presentación del Ballet Mimbipa, de la profesora Sussy Sacco, con diferentes danzas típicas.

Un momento emotivo se vivió cuando el papa Francisco se acercó a saludar a los niños del coro, quienes corrieron para abrazarle. Ese gesto fue correspondido cálidamente por el Santo Padre.

Luego de las actividades previstas en la principal estación aérea del país, el Sumo Pontífice sentirá por primera vez la calidez de todo un pueblo paraguayo que aguarda esperanzado. Eso se vivirá durante su trasladado hasta la Nunciatura Apostólica en el papamóvil.

El trayecto comprende las avenidas Silvio Pettirossi, Aviadores del Chaco, San Martín, Mariscal López hasta Kubitschek. Estudiantes de colegios públicos y privados de estas zonas acompañarán el primer recorrido en papamóvil formando un cordón de honor.

Una apretada agenda le aguarda al papa Francisco hasta el próximo domingo, con dos multitudinarias celebraciones eucarísticas que se realizarán en Caacupé y Ñu Guasu. Al igual que en Ecuador y Bolivia, se espera escuchar profundos mensajes del Santo Padre.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.