16 ene. 2025

Un policía es detenido por facilitar fuga de líder criminal buscado en operación Turc

Un agente de la Policía Nacional fue detenido por haber filtrado la información al líder de una estructura de tráfico internacional de droga sobre el operativo Turc, que desarticuló un esquema de producción de marihuana vip en San Pedro y Amambay.

Comisaría de Karapaí

Un policía fue detenido por filtrar información a líder de una estructura de tráfico internacional de droga.

Foto: Gentileza

Una comitiva de agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), encabezada por la fiscala Ingrid Cubilla, se constituyó en la Comisaría de Karapã'i para ejecutar una orden detención dictada contra un suboficial que prestaba servicio en dicha sede policial.

El operativo se realizó en prosecución de la operación Turc, por la cual se desmanteló una estructura de producción y tráfico de marihuana vip destinada a grupos criminales de Brasil.

El personal policial detenido fue identificado como Cristino Silvero, sindicado de haber filtrado la información sobre el operativo, facilitando la fuga del líder principal de la estructura, identificado como Ismael Obregón Chena, alias Turco, informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

Nota relacionada: Operación Turc: Desarticulan producción de marihuana vip en San Pedro y Amambay

Tras lograr su detención, se allanó su vivienda, ubicada a 500 metros de la comisaría, donde se incautaron celulares, sumas de dinero y documentaciones.

Todas estas evidencias serán analizadas para conocer el grado de participación que tenía el suboficial inspector en la estructura criminal que estaba organizada desde la producción de la carga, acopio, prensado y transporte hasta su remisión final al mercado brasileño, según la investigación.

Cayó por una llamada

En comunicación con Monumental 1080 AM, la fiscala Cubilla explicó que se trata de la segunda fase de la operación Turc, donde analizaron la reciente fuga de Obregón.

Para ello, se usó una técnica especial de investigación que consistió en la intercepción de llamadas telefónicas, en las cuales se percataron de una en especial.

Le puede interesar: Cae otra carga de marihuana vip que viene desde Miami

“Una llamada en donde este uniformado alertaba respecto a la comitiva fiscal-Senad que estaba dirigiéndose hacia la vivienda del citado para ejecutar los procedimientos. La llamada registrada fue a las 5:35 horas, el horario de ingreso de la comitiva es las 5:39 horas y como consecuencia se fuga el líder principal de esta estructura criminal”, señaló.

El uniformado quedó a disposición de la Senad y en el transcurso de esta mañana se tomará su declaración indagatoria.

Más contenido de esta sección
La pareja de la senadora Zenaida Delgado dio su versión sobre los hechos de presunta violencia familiar que declaró la congresista. El juzgado resolvió prisión preventiva tras su audiencia de imposición de medidas.
Un adolescente brasileño se extravió en Puerto Iguazú, Argentina, y fue encontrado en Presidente Franco, de donde fue devuelto al Consejo Tutelar del Menor de Foz de Yguazú tras ser identificado. Nadie sabe cómo hizo para cruzar la frontera.
La Comisión Permanente del Congreso Nacional convocará a los ministros del Interior, Relaciones Exteriores, Policía Nacional y al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, a una sesión reservada para tratar el caso de Marcelo Pecci y el asesinato de Francisco Correa Galeano.
Un recluso condenado a 13 años de prisión por narcotráfico fue capturado luego de lograr fugarse de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en la madrugada de este miércoles.
Una mujer fue víctima de un violento asalto en la ciudad de Guarambaré cuando dos motochorros intentaron robarle el bolso. Sin embargo, la víctima reaccionó con gran valentía y, poniendo su vida en riesgo, recuperó sus pertenencias.
Bernardo Rojas, de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A), consideró que la idea de eliminar el salario mínimo es una “orden” del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se “inmiscuye” en la reforma del Estado a través de “recomendaciones” para dar créditos. Calificó los dichos del ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, como una “barbaridad”.