25 ago. 2025

Un perro solidario lleva comida a su vecina en cuarentena

Dar una pata en tiempos difíciles es lo que Sunny, un golden retriever, hace con su vecina a quien entrega sus alimentos diariamente, ya que la mujer adulta, con problemas respiratorios, se encuentra aislada en su casa por temor a contagiarse con el Covid-19.

Golden retriever.png

El golden retriever realiza la tarea de repartidor para ayudar a su vecina. Imagen ilustrativa.

Foto: Mis animales

La nobleza y solidaridad de un perro también se puede evidenciar durante este duro tiempo del coronavirus, como es el caso de un golden retriever que ayuda a su vecina con la compras y le lleva alimento mientras ella guarda cuarentena en su casa.

El gesto de Sunny se conoció en las redes sociales, tras haber sido instruido por su dueña Eveleth, quien es vecina y amiga de Renee, una mujer mayor que padece una enfermedad respiratoria crónica que requiere suministro de oxígeno.

Tras el inicio de la pandemia del coronavirus Covid-19, que afecta fuertemente a EEUU, Renee decidió protegerse y autoaislarse en su casa. Sin embargo, como a todos los que se encuentran en cuarentena, la comida se le empezó a acabar.

Embed

Fue así que Eveleth tuvo una idea y su peludo amigo se convirtió en su repartidor. Eveleth explica que cada día su vecina hace una la lista de la compra, se la da a Sunny, y el perro se lo entrega a su dueña, quien va a la tienda, compra el pedido y el can le entrega el mandado a Renee.

Lo mejor de la historia es que Sunny cumple una doble función social, ya que, además de solucionar el problema de la comida, la mascota de Eveleth anima y hace compañía a Renee con cada visita, informó el portal Sputnik.

“Qué maravilla, es muy tierno. Pequeñas cosas como las visitas de Sunny son geniales y te hacen sentir bien. Es una forma de comunicación”, agradeció la anciana.

Por el momento, no hay evidencia científica de que los animales de compañía puedan transmitir el Covid-19 a los humanos, por lo que la ayuda de Sunny se vuelve mucho más valiosa.

Más contenido de esta sección
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.