15 nov. 2025

Un perro que conmueve, las abuelas viajeras y otras noticias positivas

La conmovedora historia de un perro guardián de la Terminal de Ómnibus de Concepción y un grupo de mujeres mayores que viajan por el país y el mundo se encuentran entre las noticias positivas de la semana.

Rubio perro guardián de la Terminal de Ómnibus.jpeg

“Rubio”, el guardián de la Terminal de Concepción

Luego de que su humano falleció, encontró refugio en la Terminal de Ómnibus de Concepción, donde es muy querido por los trabajadores. Ellos lo bautizaron con el nombre de “Rubio”, en honor a su pelaje claro, y son quienes se encargan de alimentarlo.

Él devuelve el cuidado que ellos le dan ahuyentando a las personas con comportamiento sospechoso, especialmente a los adictos que van para ocasionar problemas en el lugar. Lea más.

Las abuelas de espíritu aventurero

Las Abuelas Viajeras del Paraguay.jpg

Conocer lugares turísticos es una pasión para ellas. Son un grupo de WhatsApp de 800 mujeres mayores que se autodenominan “Las Abuelas Viajeras del Paraguay” y que se juntaron con el objetivo de preparar sus maletas para salir a visitar y recorrer lugares del mundo.

Se reúnen dos veces al mes para disfrutar de viajes por distintos destinos, ya sea en el interior del país o en el extranjero. Entérese.

Biker visita Paraguay en su recorrido por 21 países

Ahora en Paraguay desde EEUU.jpg

Brock Schadler llegó a Paraguay en su motocicleta desde Oregon, Estados Unidos, durante su travesía por Latinoamérica, donde se propuso visitar 21 países. Nuestro país fue su decimotercera parada.

El trotamundos lleva haciendo este recorrido en dos ruedas hace más de un año y destacó la generosidad y amabilidad de los paraguayos. Ampliar.

Para Tatiana Gabaglio, no hay barreras

Entre los más grandes del culturismo, primera tarima conquistada de muchas otras que faltan!   Orgullosa de los resultados obtenidos en esta etapa, porque efectivamente las barreras que quedan son solo desaf (1).jpg

La joven Tatiana Gabaglio, víctima del incendio del Ycuá Bolaños, se animó a romper el molde y se propuso ser la primera mujer con discapacidad en el mundo del fisicoculturismo para derribar las barreras de los imposibles.

Recientemente debutó como fisicoculturista, llevándose ya en su primera participación medallas y trofeos en diferentes categorías. Siempre demostró ser resiliente y habilidosa en el deporte. En 2021 ganó la Medalla de Oro en la competencia de levantamiento de pesas en la Copa Mundial de ParaPowerlifting. Detalles.

A los 105 años goza de una salud muy fuerte

Erodita Fariña viuda de Amarilla

Doña Erodita nació el 06 de octubre de 1919. Tiene 8 hijos, 19 bisnietos y 2 tataranietos.

Foto: Gentileza.

Erodita Fariña viuda de Amarilla alcanzó los 105 años de edad y su cumpleaños lo celebró rodeada de toda su familia en la ciudad de Villarrica, en el Departamento de Guairá. Goza de una salud muy fuerte, según sus seres queridos.

Ella nació en 1919 y tenía nueve hermanos, de los cuales viven aún dos, uno de 103 años y otro de 85. La mujer tuvo ocho hijos, que le dieron 19 bisnietos y estos dos tataranietos. Nota completa.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.