25 nov. 2025

Un perro que conmueve, las abuelas viajeras y otras noticias positivas

La conmovedora historia de un perro guardián de la Terminal de Ómnibus de Concepción y un grupo de mujeres mayores que viajan por el país y el mundo se encuentran entre las noticias positivas de la semana.

Rubio perro guardián de la Terminal de Ómnibus.jpeg

“Rubio”, el guardián de la Terminal de Concepción

Luego de que su humano falleció, encontró refugio en la Terminal de Ómnibus de Concepción, donde es muy querido por los trabajadores. Ellos lo bautizaron con el nombre de “Rubio”, en honor a su pelaje claro, y son quienes se encargan de alimentarlo.

Él devuelve el cuidado que ellos le dan ahuyentando a las personas con comportamiento sospechoso, especialmente a los adictos que van para ocasionar problemas en el lugar. Lea más.

Las abuelas de espíritu aventurero

Las Abuelas Viajeras del Paraguay.jpg

Conocer lugares turísticos es una pasión para ellas. Son un grupo de WhatsApp de 800 mujeres mayores que se autodenominan “Las Abuelas Viajeras del Paraguay” y que se juntaron con el objetivo de preparar sus maletas para salir a visitar y recorrer lugares del mundo.

Se reúnen dos veces al mes para disfrutar de viajes por distintos destinos, ya sea en el interior del país o en el extranjero. Entérese.

Biker visita Paraguay en su recorrido por 21 países

Ahora en Paraguay desde EEUU.jpg

Brock Schadler llegó a Paraguay en su motocicleta desde Oregon, Estados Unidos, durante su travesía por Latinoamérica, donde se propuso visitar 21 países. Nuestro país fue su decimotercera parada.

El trotamundos lleva haciendo este recorrido en dos ruedas hace más de un año y destacó la generosidad y amabilidad de los paraguayos. Ampliar.

Para Tatiana Gabaglio, no hay barreras

Entre los más grandes del culturismo, primera tarima conquistada de muchas otras que faltan!   Orgullosa de los resultados obtenidos en esta etapa, porque efectivamente las barreras que quedan son solo desaf (1).jpg

La joven Tatiana Gabaglio, víctima del incendio del Ycuá Bolaños, se animó a romper el molde y se propuso ser la primera mujer con discapacidad en el mundo del fisicoculturismo para derribar las barreras de los imposibles.

Recientemente debutó como fisicoculturista, llevándose ya en su primera participación medallas y trofeos en diferentes categorías. Siempre demostró ser resiliente y habilidosa en el deporte. En 2021 ganó la Medalla de Oro en la competencia de levantamiento de pesas en la Copa Mundial de ParaPowerlifting. Detalles.

A los 105 años goza de una salud muy fuerte

Erodita Fariña viuda de Amarilla

Doña Erodita nació el 06 de octubre de 1919. Tiene 8 hijos, 19 bisnietos y 2 tataranietos.

Foto: Gentileza.

Erodita Fariña viuda de Amarilla alcanzó los 105 años de edad y su cumpleaños lo celebró rodeada de toda su familia en la ciudad de Villarrica, en el Departamento de Guairá. Goza de una salud muy fuerte, según sus seres queridos.

Ella nació en 1919 y tenía nueve hermanos, de los cuales viven aún dos, uno de 103 años y otro de 85. La mujer tuvo ocho hijos, que le dieron 19 bisnietos y estos dos tataranietos. Nota completa.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.
Una gran cantidad de pobladoras del interior del país llegaron a Asunción para unirse a la tradicional marcha del 25N, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se realiza cada año en el microcentro capitalino.