26 ago. 2025

Un paraguayo fue apuñalado en Madrid en otro posible caso de bandas latinas

Un joven paraguayo de 19 años fue apuñalado el domingo pasado en Madrid por un grupo de personas que huyeron con patinetes eléctricos y que la Policía española busca e investiga si pertenecen a alguna banda latina al igual que otros casos similares ocurridos el fin de semana.

Paraguayo apuñalado en Madrid.jpg

Este es el séptimo caso que ha trascendido de un joven agredido por arma blanca durante el pasado fin de semana en la región de Madrid.

Foto: elconfidencial.com.

La Policía informó este miércoles que el joven fue apuñalado en el costado derecho y trasladado a un hospital de Madrid, España, en un suceso ocurrido en la noche del domingo, hora local.

El diario español El Mundo publica que fue herido con un machete por varios pandilleros de la banda Dominican Don’t Play tras mirar mal a uno de ellos, según las primeras investigaciones policiales.

Este es el séptimo caso que ha trascendido de un joven agredido por arma blanca durante el pasado fin de semana en la región de Madrid (centro), con dos fallecidos y cinco heridos.

Este pasado martes un juez ordenó prisión provisional para dos detenidos, un español de 20 años de origen sudamericano y un ecuatoriano de 27, por el presunto homicidio de un joven de 25 años, posiblemente en una reyerta entre miembros de los Dominican Don’t Play (DPP) y los Trinitarios.

Un menor de 15 años también fue asesinado por un machetazo en el pecho tras, al parecer, otra reyerta entre las mismas bandas latinas en el centro de Madrid.

La Policía asegura que no hay un repunte de la actividad de estas bandas juveniles, un problema que, en cualquier caso, siempre preocupa a las fuerzas de seguridad españolas, que van a rediseñar su estrategia para combatir a estos grupos y determinar dónde tienen que intensificar la intervención policial, si bien reclaman mayor vigilancia e implicación por parte de padres y educadores.

Más contenido de esta sección
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.