10 ago. 2025

Un oso obliga a cancelar vuelos en un aeropuerto de Japón

Un oso que vagaba por la pista de un aeropuerto japonés provocó este jueves la cancelación de vuelos y el cierre temporal del lugar, mientras llegaban cazadores como refuerzo para intentar atrapar al animal.

aeropuerto.jpg

Un oso obliga a cancelar vuelos en un aeropuerto de Japón.

Foto: www.eltiempo.com

El oso negro apareció el jueves por la mañana en el recinto del Aeropuerto de Yamagata, en el norte de Japón, lo que llevó al cierre inmediato de la pista.

Esta primera aparición causó hasta una hora de retraso en cuatro vuelos, antes de que el animal volviera a aparecer alrededor del mediodía, esta vez “corriendo” por la pista.

El personal del aeropuerto intentó alejarlo usando un vehículo, pero el oso seguía libre en algún lugar del recinto, lo que llevó a cerrar nuevamente la pista.

“En estas condiciones, era imposible recibir aviones”, declaró el jueves por la noche a la AFP Akira Nagai, un responsable del Aeropuerto de Yamagata.

Este segundo cierre resultó en la cancelación de 12 vuelos. Cazadores fueron enviados para instalar una trampa, mientras que policías rodeaban el aeropuerto para impedir que el oso escapara.

Puede leer: Un vuelo de Asunción a Madrid fue cancelado y aerolínea señala “motivos operacionales”

Los encuentros entre humanos y osos han alcanzado un nivel récord en Japón, con 219 personas atacadas y seis muertes en los 12 meses previos a abril de 2024.

El mes pasado, la presencia de un oso acortó un torneo femenino de golf en el centro del país, después de que los organizadores citaran razones de seguridad.

Según los científicos, el cambio climático, que modifica las fuentes de alimentos y los ciclos de hibernación, así como la despoblación vinculada al envejecimiento de la sociedad, están llevando a los osos a aventurarse con más frecuencia en zonas habitadas.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.