16 ago. 2025

Un oso obliga a cancelar vuelos en un aeropuerto de Japón

Un oso que vagaba por la pista de un aeropuerto japonés provocó este jueves la cancelación de vuelos y el cierre temporal del lugar, mientras llegaban cazadores como refuerzo para intentar atrapar al animal.

aeropuerto.jpg

Un oso obliga a cancelar vuelos en un aeropuerto de Japón.

Foto: www.eltiempo.com

El oso negro apareció el jueves por la mañana en el recinto del Aeropuerto de Yamagata, en el norte de Japón, lo que llevó al cierre inmediato de la pista.

Esta primera aparición causó hasta una hora de retraso en cuatro vuelos, antes de que el animal volviera a aparecer alrededor del mediodía, esta vez “corriendo” por la pista.

El personal del aeropuerto intentó alejarlo usando un vehículo, pero el oso seguía libre en algún lugar del recinto, lo que llevó a cerrar nuevamente la pista.

“En estas condiciones, era imposible recibir aviones”, declaró el jueves por la noche a la AFP Akira Nagai, un responsable del Aeropuerto de Yamagata.

Este segundo cierre resultó en la cancelación de 12 vuelos. Cazadores fueron enviados para instalar una trampa, mientras que policías rodeaban el aeropuerto para impedir que el oso escapara.

Puede leer: Un vuelo de Asunción a Madrid fue cancelado y aerolínea señala “motivos operacionales”

Los encuentros entre humanos y osos han alcanzado un nivel récord en Japón, con 219 personas atacadas y seis muertes en los 12 meses previos a abril de 2024.

El mes pasado, la presencia de un oso acortó un torneo femenino de golf en el centro del país, después de que los organizadores citaran razones de seguridad.

Según los científicos, el cambio climático, que modifica las fuentes de alimentos y los ciclos de hibernación, así como la despoblación vinculada al envejecimiento de la sociedad, están llevando a los osos a aventurarse con más frecuencia en zonas habitadas.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.