28 jun. 2025

Un oso obliga a cancelar vuelos en un aeropuerto de Japón

Un oso que vagaba por la pista de un aeropuerto japonés provocó este jueves la cancelación de vuelos y el cierre temporal del lugar, mientras llegaban cazadores como refuerzo para intentar atrapar al animal.

aeropuerto.jpg

Un oso obliga a cancelar vuelos en un aeropuerto de Japón.

Foto: www.eltiempo.com

El oso negro apareció el jueves por la mañana en el recinto del Aeropuerto de Yamagata, en el norte de Japón, lo que llevó al cierre inmediato de la pista.

Esta primera aparición causó hasta una hora de retraso en cuatro vuelos, antes de que el animal volviera a aparecer alrededor del mediodía, esta vez “corriendo” por la pista.

El personal del aeropuerto intentó alejarlo usando un vehículo, pero el oso seguía libre en algún lugar del recinto, lo que llevó a cerrar nuevamente la pista.

“En estas condiciones, era imposible recibir aviones”, declaró el jueves por la noche a la AFP Akira Nagai, un responsable del Aeropuerto de Yamagata.

Este segundo cierre resultó en la cancelación de 12 vuelos. Cazadores fueron enviados para instalar una trampa, mientras que policías rodeaban el aeropuerto para impedir que el oso escapara.

Puede leer: Un vuelo de Asunción a Madrid fue cancelado y aerolínea señala “motivos operacionales”

Los encuentros entre humanos y osos han alcanzado un nivel récord en Japón, con 219 personas atacadas y seis muertes en los 12 meses previos a abril de 2024.

El mes pasado, la presencia de un oso acortó un torneo femenino de golf en el centro del país, después de que los organizadores citaran razones de seguridad.

Según los científicos, el cambio climático, que modifica las fuentes de alimentos y los ciclos de hibernación, así como la despoblación vinculada al envejecimiento de la sociedad, están llevando a los osos a aventurarse con más frecuencia en zonas habitadas.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo este domingo que el pasado viernes, el mismo día en que lanzó el primer ataque contra Irán, dio la orden de retomar las conversaciones con Hamás sobre la Franja de Gaza, según se indica en un vídeocomunicado difundido por su oficina.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el domingo que Estados Unidos podría involucrarse en el conflicto entre Israel e Irán, y se mostró dispuesto a aceptar que su homólogo ruso, Vladímir Putin, se desempeñe como mediador, según declaraciones a una periodista de ABC News.
La pobreza infantil en Argentina alcanzó su nivel más alto desde la crisis de 2001-2002, con un pico del 67,3% en el primer semestre de 2024, según un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA), dado a conocer este domingo en los medios locales.
Los ataques de Israel sobre Irán han provocado al menos 215 muertos y 648 heridos, la mayoría civiles, informó este domingo la oenegé Human Rights Activists in Iran (Activistas de Derechos Humanos en Irán).
La séptima oleada de misiles disparada por Irán hacia territorio israelí desde que comenzó la escalada entre ambos países hizo saltar las alarmas en Israel este domingo, después de que el Ejército anunciara minutos antes haber detectado el lanzamiento desde la república islámica.
Un hecho trágico tiene como protagonista a un niño de solo dos años de edad que agarró un arma de fuego y accidentalmente disparó dos veces contra su madre, quien perdió la vida. El hecho ocurrió en Brasil, a 70 kilómetros de la zona fronteriza con Amambay.