17 may. 2025

Un negocio rentable: Carátulas de cuadernos sobre pedido

El intenso trabajo para que a los hijos no les falte nada hace que a algunos padres el tiempo no les alcance para preparar las cerca de 10 carátulas para cada materia que piden las maestras en la escuela, pero Mariela Cáceres encontró una solución a este problema y también halló una forma de hacer negocio.

caratula (3).jpg

Un negocio rentable: carátula de cuadernos sobre pedido. Foto: Gentileza

Por Stefanie Céspedes @Betistef

“De esta manera ayudo a esos padres que trabajan todo el día para brindarle lo mejor a sus hijos y con lo que yo gano también puedo juntar un poco dinero para comprar cosas para mi hija de cuatro meses”, explica Mariela.

Ella tiene 26 años y es madre de una beba de cuatro meses. Le gusta dibujar y más adelante quiere estudiar diseño de interiores.

Cuando estaba embarazada comenzó a pintar el dormitorio que ocuparía más adelante su hija y además ayudaba a su hermano menor en sus tareas del colegio, entre ellas, hacer las carátulas de sus cuadernos.

Patricia, madre de Mariela, comenzó a mostrar los trabajos de su hija a sus amigas y luego los levantó a la red social Facebook, es así como nace la idea de hacer carátulas para cuadernos y cobrar por el trabajo, según indica.

Embed

Los primeros trabajos fueron para personas conocidas, pero con la vuelta a clases la demanda fue subiendo y los pedidos llegan a través de las redes sociales.

“La mayoría son para cuadernos de nenes, de hijos de mamás trabajadoras que no les alcanza el tiempo”, señala Mariela.

Por lo general, sus clientes dejan que ella elija los diseños que va adecuando de acuerdo a cada materia.

El costo es de G. 25.000 para ocho carátulas de las materias básicas y se puede agregar otras con un adicional de G. 3.000 por cada carátula que se suma.

Embed

La joven y creativa madre manifiesta que nunca pensó que haciendo carátulas para cuadernos iba a ganar dinero, trabajando desde su casa solo unas dos o tres horas por día “y lo mejor es que estoy cerca de mi hija”, resaltó.

Mariela se encuentra en la zona del Mercado 4 y se le puede encontrar en el Facebook como Marie Cáceres, también se pueden hacer pedidos a través del número de celular (0986) 734-095.

Más contenido de esta sección
Este lunes se cumplen cuatro años del secuestro del ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, que fue llevado por integrantes del EPP de su estancia ubicada en Yby Yaú, Concepción. Sus familiares lamentan la falta de resultados y reclaman justicia, pero mantienen la esperanza de encontrarlo.
El distrito de San Carlos del Apa, situado en el punto más remoto del Departamento de Concepción, es la localidad menos poblada de todo el país, según los resultados del Censo 2022. En esta nota te contamos cómo se vive en la ciudad y su historia.
Recorrer las calles de Buenos Aires a pie siempre es un placer. Hay tanto por ver y apreciar; edificios históricos de diferentes estilos, palacios imponentes que reflejan la época de esplendor de la alta sociedad argentina de principios del siglo XX, centros culturales, librerías, cafés y un sinfín de lugares que se pueden visitar, incluso de forma gratuita, para aprender un poco más sobre la riquísima cultura porteña.
La catástrofe ocurrida hace veinte años, el incendio del Supermercado Ycuá Bolaños, con una Justicia tibia y su secuela de impunidades y olvidos, representa un dibujo bastante elocuente del país que somos. No obstante, aquella tragedia también nos ha enseñado la persistencia de aquellos sobrevivientes que han luchado contra el menosprecio de la indiferencia, construyendo memoria cada día. Ycuá Bolaños sigue siendo la lección pendiente para los paraguayos y paraguayas, para no volver a padecer la misma historia.
La tragedia del Ycuá Bolaños sobrepasó la capacidad de reacción de cualquier institución pública en el 2004. Por eso las cifras de víctimas, heridos y desaparecidos varían de acuerdo a la fuente que se toma y el momento. El número 400 es una cifra simbólica y hasta política, tomada por víctimas y grupos sociales. En esta nota explicamos por qué.