23 nov. 2025

Un millón de funcionarios alemanes logran un aumento del 11% tras meses de protestas

Los sindicatos que representan a los trabajadores de los servicios públicos de los Estados federados han anunciado que, tras meses de movilizaciones, se ha llegado a un acuerdo con los Länder para subir de media los salarios en un 11%.

Streik-Verdi.jpg

Todos los empleados de los Länder obtendrán una prima única libre de impuestos para compensar la inflación por valor de 3.000 euros.

Foto: deutschland.de.

El incremento, que se producirá gradualmente durante los próximos 25 meses, beneficiará a aproximadamente un millón de empleados que dependen de los Länder, entre los que se encuentran maestros, trabajadores sanitarios o policías, entre otros.

El acuerdo para actualizar el convenio se alcanzó en Potsdam (este) en la tercera ronda de negociación, después de una movilización de meses y de que en la última semana hubieran ido a la huelga decenas de miles de empleados públicos.

Le puede interesar: Aumentan impuestos para acceder al dólar

“Con este resultado, los empleados de los Estados federados quedan equiparados con los de los municipios y comunas”, declaró el presidente del sindicato de servicios Ver.di, Frank Werneke, según un comunicado.

Todos los empleados de los Länder obtendrán una prima única libre de impuestos para compensar la inflación por valor de 3.000 euros, que se pagará en varios tramos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

A ello se sumará una subida de sueldo de 200 euros mensuales en noviembre de 2024 y, posteriormente, a principios de 2025, un incremento del 5,5% mensual, lo que, según cálculos de los sindicatos, corresponde de media a una subida del 11%.

“Este compromiso no es fácil para ambas partes”, dijo el jefe de la patronal de los Länder, Andreas Dressel, según un comunicado en el que se declaró no obstante “aliviado” por el acuerdo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.