28 nov. 2025

Un millón de funcionarios alemanes logran un aumento del 11% tras meses de protestas

Los sindicatos que representan a los trabajadores de los servicios públicos de los Estados federados han anunciado que, tras meses de movilizaciones, se ha llegado a un acuerdo con los Länder para subir de media los salarios en un 11%.

Streik-Verdi.jpg

Todos los empleados de los Länder obtendrán una prima única libre de impuestos para compensar la inflación por valor de 3.000 euros.

Foto: deutschland.de.

El incremento, que se producirá gradualmente durante los próximos 25 meses, beneficiará a aproximadamente un millón de empleados que dependen de los Länder, entre los que se encuentran maestros, trabajadores sanitarios o policías, entre otros.

El acuerdo para actualizar el convenio se alcanzó en Potsdam (este) en la tercera ronda de negociación, después de una movilización de meses y de que en la última semana hubieran ido a la huelga decenas de miles de empleados públicos.

Le puede interesar: Aumentan impuestos para acceder al dólar

“Con este resultado, los empleados de los Estados federados quedan equiparados con los de los municipios y comunas”, declaró el presidente del sindicato de servicios Ver.di, Frank Werneke, según un comunicado.

Todos los empleados de los Länder obtendrán una prima única libre de impuestos para compensar la inflación por valor de 3.000 euros, que se pagará en varios tramos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

A ello se sumará una subida de sueldo de 200 euros mensuales en noviembre de 2024 y, posteriormente, a principios de 2025, un incremento del 5,5% mensual, lo que, según cálculos de los sindicatos, corresponde de media a una subida del 11%.

“Este compromiso no es fácil para ambas partes”, dijo el jefe de la patronal de los Länder, Andreas Dressel, según un comunicado en el que se declaró no obstante “aliviado” por el acuerdo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.