06 nov. 2025

Aumentan impuestos para acceder al dólar

25954388

Tasa. El “dólar tarjeta” se aplica a compras con crédito o débito.

archivo

Argentina aumentó ayer las percepciones de impuestos que pesan para las compras de divisas estadounidenses y gastos en el exterior del país, con un incremento del denominado “dólar tarjeta” y el “dólar solidario” para ahorro hasta casi los 950 pesos por unidad, un 155% más, informaron fuentes oficiales.

A través de una resolución en el Boletín Oficial, la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) –entidad recaudadora de impuestos en Argentina- indicó que se aplicará un 100% a cuenta de impuesto a las Ganancias y un 25% sobre los Bienes Personales para el conjunto de las operaciones en moneda extranjera alcanzadas por el Impuesto País que ya suma un 30%.

Debido a la subida de estos impuestos que modificó el precio por dólar que se paga por utilizar la tarjeta de crédito por bienes y servicios fuera del país, también afectó al “dólar solidario” utilizado por los ahorristas para tenencia personal, así como todos los tipos de cambio que están sujetos a los tributos establecidos por la Afip.

La cotización actual del dólar oficial en Banco Nación se mantiene en $ 372,50 pesos para la venta, que al sumarse el 155% de recargo impositivo encarece el precio hasta $ 948,60. El “dólar tarjeta” es el tipo de cambio que se aplica a las compras con crédito o débito en el extranjero o consumos en dólares hechos desde el país y se calcula a partir del dólar oficial minorista impuestos. EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El juicio por la mayor causa de corrupción en la historia de Argentina comenzó este jueves y tiene como acusada estela a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien está en prisión domiciliaria por otro caso de administración fraudulenta.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
En una pequeña cocina de Pompeya, entre morteros y ánforas de vino, los arqueólogos de esta ciudad romana sepultada por la erupción del Vesubio hallaron un objeto singular: un cuenco fabricado en Egipto y usado en un thermopolium, una especie de local de comida rápida de la época.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.