15 nov. 2025

Aumentan impuestos para acceder al dólar

25954388

Tasa. El “dólar tarjeta” se aplica a compras con crédito o débito.

archivo

Argentina aumentó ayer las percepciones de impuestos que pesan para las compras de divisas estadounidenses y gastos en el exterior del país, con un incremento del denominado “dólar tarjeta” y el “dólar solidario” para ahorro hasta casi los 950 pesos por unidad, un 155% más, informaron fuentes oficiales.

A través de una resolución en el Boletín Oficial, la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) –entidad recaudadora de impuestos en Argentina- indicó que se aplicará un 100% a cuenta de impuesto a las Ganancias y un 25% sobre los Bienes Personales para el conjunto de las operaciones en moneda extranjera alcanzadas por el Impuesto País que ya suma un 30%.

Debido a la subida de estos impuestos que modificó el precio por dólar que se paga por utilizar la tarjeta de crédito por bienes y servicios fuera del país, también afectó al “dólar solidario” utilizado por los ahorristas para tenencia personal, así como todos los tipos de cambio que están sujetos a los tributos establecidos por la Afip.

La cotización actual del dólar oficial en Banco Nación se mantiene en $ 372,50 pesos para la venta, que al sumarse el 155% de recargo impositivo encarece el precio hasta $ 948,60. El “dólar tarjeta” es el tipo de cambio que se aplica a las compras con crédito o débito en el extranjero o consumos en dólares hechos desde el país y se calcula a partir del dólar oficial minorista impuestos. EFE

Más contenido de esta sección
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.