31 may. 2024

Un militar habría matado a palos a criadita de 14 años

Una menor de tan solo 14 años, con iniciales C.M., murió aparentemente a causa de los golpes que habría recibido de su patrón, el militar retirado Tomás Eligio Ferreira Rojas, quien descubrió a su criadita –según la versión recabada por la policía– besándose con el albañil que trabajaba en la casa. Esto le habría enfurecido y en consecuencia le dio la tremenda golpiza que posteriormente le habría producido la muerte.

En pareja.  El supuesto  autor, Tomás Ferreira, militar retirado, con su esposa Ramona Melgarejo.

El supuesto autor, Tomás Ferreira, militar retirado, con su esposa Ramona Melgarejo.

Los hechos que terminaron con el deceso de la menor habrían ocurrido el pasado miércoles 20 de enero, en el interior de la vivienda de Ferreira Rojas, donde vive con su esposa Ramona Melgarejo, en el casco urbano de Vaquería, Departamento de Caaguazú.

Según el jefe de la comisaría jurisdiccional, subcomisario Derlis Iriarte, el supuesto autor habría descubierto a la criada, en el fondo de la casa, besándose con el albañil de nombre Gabriel (24), a quien primeramente golpeó el militar. Luego arrancó un enorme gajo de guayabo del patio, con el que empezó a golpear a la menor en las piernas y espalda, además de la cabeza, según el informe.

La menor corrió a refugiarse en su habitación, llorando por los golpes y la situación.

Aparentemente ya tenía hemorragia interna, porque cuando llegó su patrona, Ramona Melgarejo, junto a ella, la niña empezó a vomitar sangre, por lo que rápidamente la llevaron hasta el hospital de Yhú.

En este nosocomio no pudieron hacer nada por ella y la trasladaron hasta el Hospital Regional de Caaguazú, donde, a las 18.00 horas, se produjo su muerte. La causa del fallecimiento fue politraumatismo, según pericia forense.

A los tres años, dicha pareja había rescatado a la niña de un hogar de Caaguazú. De su madre solo se conoce el nombre, Catalina Marín.

Intervino en el caso el fiscal Gustavo Chamorro, quien ordenó la detención del militar retirado y fue imputado por homicidio culposo. El mismo ya se encuentra recluido en la comisaría de Caaguazú.

Más contenido de esta sección
Demasiados episodios grotescos en una semana como para no dedicarles unas líneas.
Tras las impactantes revelaciones que se obtuvieron con la operación Dakovo, que logró exponer tan explícitamente los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas, sobrevino una situación por de más escandalosa: la implicación de altos militares en actividades criminales. Esta fue sin dudas una dolorosa comprobación del elevado nivel de infiltración del poder mafioso dentro de las instituciones del Estado paraguayo. Además de ser profundamente vergonzoso, esto implica un ataque a la democracia.
El Congreso Nacional rompió récord esta semana con el proyecto de la ley de superintendencia; los senadores tardaron 15 minutos para aprobar; los diputados 11 minutos. En una convulsionada jornada, los diputados también aprobaron ley que suaviza penas para corruptos y los senadores salvaron al cartista Hernán Rivas, acusado de tener un título falso de abogado. Y como les quedó tiempo, también mutilaron la ley de puerta giratoria. Este es el espantoso combo navideño que el Parlamento le ofrece al pueblo paraguayo.
Los impactantes resultados de la operación Dakovo lograron exponer en forma explícita los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas. En nuestro país, logró la detención de más de una decena de personas involucradas en un esquema de tráfico internacional de armas y una nota gravísima, entre los detenidos están un militar de alto rango así como ex funcionarios de la Dimabel. Es muy preocupante la manera en que la mafia y el crimen organizado están socavando nuestra soberanía y nuestra democracia.
No fabricamos armas, pero las comercializamos en cantidad industrial. No producimos cocaína, pero el país es depósito, ruta y puerto de embarque de cantidades industriales que llegan a los principales mercados del mundo.
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.