21 jul. 2025

Un “malcriado” El Niño supera en pocas horas el promedio de lluvias de mayo

Según la Dirección de Meteorología, el fenómeno de El Niño dejó más de 160 milímetros de agua acumulada, luego de las intensas lluvias caídas en varios puntos del país. Persistirán las jornadas calurosas y para los feriados del 14 y 15 de mayo ingresará un frente frío que durará unos pocos días.

Raudales.jpg

La cantidad de lluvia caída generó grandes raudales en Asunción y otras ciudades del país.

Foto: Daniel Duarte.

Las aguas acumuladas por las intensas lluvias caídas en varios puntos del país alcanzaron sus puntos más altos, según indicaron desde la Dirección de Meteorología.

El titular de la Dirección, Eduardo Mingo, en comunicación con radio Monumental 1080, reveló que en el Departamento de Itapúa se acumularon 200 milímetros de agua, entre la tarde del jueves y la mañana del viernes.

En Asunción, la lluvia caída alcanzó los 168 milímetros. En la mayoría de las ciudades superó la marca de 147 milímetros acumulados en promedio en el mes de mayo.

Lea más: Asunción: Raudales por doquier, baches peligrosos y tráfico cargado tras tormenta

En la opinión de Mingo, estas lluvias forman parte del “último coletazo” del fenómeno de El Niño, que ya debía haberse dado el año pasado.

“Se puede decir que es un Niño muy malcriado, porque este fenómeno se tendría que haber dado en la primavera de 2023”, afirmó con picardía el pronosticador.

Frente frío para feriados

Las jornadas calurosas persistirán a pesar de las lluvias caídas, que se podría cortar en las próximas semanas, en específico a partir de los días feriados del 14 y 15 de mayo, donde se darán temperaturas más bajas.

“Puede que se retrase el frío, pero puede que tengamos también un golpe fuerte en junio. Los días feriados tendríamos un frente frío intenso”, agregó.

Le puede interesar:El frente frío será corto: Temperaturas vuelven a aumentar desde la próxima semana

Se prevé para esos días temperaturas que tengan una máxima de 15 ºC, mientras que la mínima podría llegar a 7 ºC.

Para el mes de junio se espera que pueda darse un golpe de frío que ya tendría una mayor duración, de acuerdo a las previsiones de los expertos.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego realizó una gira por Encarnación para compartir un encuentro con las familias coloradas de Itapúa. Durante su recorrido, habló del proyecto político que está liderando con miras a las municipales y las presidenciales del 2028.
La Fiscalía verificó este lunes el Hospital San Jorge para investigar el caso de robo de fentanilo en el centro médico. Las primeras estimativas apuntan a la presunta responsabilidad de funcionarios.
Liliana López, una de las hermanas de un compatriota que sufrió una brutal detención de migrantes en Estados Unidos la semana pasada, afirmó que está triste por lo sucedido y por el escaso acompañamiento de las autoridades paraguayas: “Pocos recursos nos ofrecen nuestros representantes”, afirmó.
El director del Hospital de Mariano Roque Alonso, doctor Carlos Cañete, dio detalles de la evolución de las siete personas, seis adultos y una niña, que llegaron hasta el centro asistencial tras el colapso de un techo donde habían subido a observar un concierto de la Expo Paraguay ARP 2025.
Un venezolano buscado en Paraguay por coacción sexual y violación fue detenido en Colombia. El hombre contaba con una notificación roja de la Interpol.
La comisaria Elisa Ledesma, coordinadora del Plan Sumar y asesora del Ministerio del Interior, se refirió a la situación que se presentó en el barrio Loma Pytã, de Asunción, con efectivos policiales y una madre que pidió desesperada ayuda para su hijo adicto.