13 nov. 2025

Un libro editado en 18 idiomas enseña a los niños el poder de las palabras

Con el objetivo de proporcionar a los niños el poder de construir el mundo a través de la palabra y crear idiomas de paz nace “Womagis”, la primera publicación en el mundo que se edita en 18 idiomas a la vez y que funciona como libro-juego, con una historia de magia que trata de empoderar a los más pequeños.

womagis.jpg

“Womagis” “muestra el valor de las palabras y su capacidad para crear o destruir. Foto: abc.es

EFE

Creado y escrito por Marta Villegas y publicado por Random House-Mondadori y Fondo de Cultura Económica Mexicano, el libro gira alrededor de las ilustraciones, enmarcadas en cada página por cuadrados en los que se encuentra cada idioma y cuya posición varía a lo largo del libro, haciendo que la publicación se convierta en un juego para los lectores, explica la editorial en una nota.

Aunque dirigido a niños mayores de 6 años, el objetivo es que el libro sea leído conjuntamente por familias multilingües o curiosas de conocer otros idiomas y culturas, y para facilitar su distribución se ha traducido a 18 idiomas gracias al trabajo de coordinación y adaptación del texto de más de 40 traductores.

Con ilustraciones de Mónica Carretero, Womagis “muestra el valor de las palabras y su capacidad para crear o destruir, para amar u odiar, incidiendo en la importancia de usarlas bien y para bien, y revela cómo es posible crear un mundo mejor a través de ellas, haciendo que el lenguaje universal del amor domine el mundo”.

La historia de esta original publicación tiene como protagonista al mago Womagis, que enseña a una niña, Olivia, a ser “maga de este mundo y maga de su propia vida” en un relato que incluye a todos, celebra la diferencia y “permite que el multiculturalismo se disfrute en cada uno como ciudadanos del mismo mundo, independientemente de dónde provengamos”.

Más contenido de esta sección
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.