11 oct. 2025

Un incendio calcina al menos 80 hectáreas en los Andes de Perú

Al menos 80 hectáreas de pastos naturales, árboles y fauna silvestre fueron calcinadas por un incendio de grandes proporciones ocurrido en el sur de los Andes peruanos que aún no ha podido ser controlado en su totalidad, según informó este viernes el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

incendio.jpg

El incendio se encuentra aproximadamente a dos kilómetros de Lucre, pero la dirección del viento evita que su propagación siga hacia la población.

Foto: elnuevodiario.com.do.

El incendio forestal comenzó el jueves a las 15.00 hora local (20.00 GMT) y se expandió por una amplia área montañosa en el sector Yanahuara Media Luna, ubicado en el distrito de Urubamba, en la sureña región andina de Cusco, Perú.

En las labores para detener el avance de las llamas participan personal de los bomberos, efectivos policiales y del Ejército, además de trabajadores de la municipalidad provincial y pobladores de la zona, según informó Indeci en un comunicado.

El último informe de este organismo público señala que, por el momento, no se reportan daños a la vida y salud de las personas, aunque alrededor de 80 hectáreas de cobertura natural ya fueron destruidas por el fuego, cuyo origen aún está siendo investigado.

Los trabajos de control y extinción del incendio se centran ahora en evitar que el viento y las condiciones climatológicas extiendan las llamas hasta las comunidades que viven en la parte alta de Yanahuara.

160 incendios

En la misma región andina de Cusco continúa sin ser controlado un incendio que desde hace casi un mes afecta el Área de Conservación Regional Choquequirao, ubicado entre las provincias de Anta y La Convención, a pocos kilómetros del parque arqueológico Choquequirao.

Aunque las autoridades locales señalaron que la zona arqueológica no corre peligro, los trabajos de mitigación del fuego se están viendo limitados por la inaccesibilidad del terreno, que impide que sea combatido por tierra.

Este siniestro se registró el pasado 13 de agosto y, hasta la fecha, ya ha consumido más de 135 hectáreas de bosques naturales interandinos.

Según informó a la agencia Andina el director de la Oficina de Gestión de Riesgos y Seguridad del Gobierno Regional de Cusco, Roberto Vidal Abarca, esta región ha reportado más de 160 incendios forestales en lo que va del año.

Uno de los más graves fue el que afectó a principios de agosto los distritos de Andahuaylillas y Lucre, donde quedaron calcinadas más de 2.000 hectáreas de árboles y pastizales.

Más contenido de esta sección
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.