04 nov. 2025

Un imponente Cristo de 43 metros de altura crece en el Sur de Brasil

En un cerro del Sur de Brasil, el esqueleto de una enorme estatua crece desde hace un poco más de un año. Es el llamado Cristo Protector, un monumento de 43 metros de altura que pretende conjugar la devoción y la promoción del turismo.

Cristo.jpg

Fotografía aérea tomada con un dron que muestra un atardecer junto a la construcción del Cristo Protector.

Foto: EFE

Esta estatua es promocionada como una de las “mayores del mundo” en homenaje a Jesús de Nazaret, junto con una similar inaugurada en 2010 en la ciudad polaca de Swiebodzin, que mide 52 metros, y “la más alta de Brasil”, con cinco metros más que el Cristo Redentor de Río de Janeiro.

El monumento es fruto de un proyecto de la Asociación Amigos de Cristo, una entidad sin fines de lucro integrada por voluntarios que se dice guiada solamente por la “fe y la devoción” y ha financiado exclusivamente con donaciones privadas los dos millones de reales (unos USD 364.000) que se calcula que costará la estatua.

En las últimas semanas, el esqueleto metálico que será recubierto con concreto comenzó a tomar forma y fueron instalados los brazos, abiertos como los del Cristo Redentor de Río de Janeiro y con una distancia de 36 metros entre las manos y la cabeza de la estatua.

La estructura, muy similar a la de Río de Janeiro, ha sido diseñada por el artista plástico Genésio Gomes de Moura y su hijo Moisés Markus Moura, y se calcula que consumirá unas 1.400 toneladas de cemento, de las cuales 40 corresponden solamente a la cabeza.

El monumento se construye desde hace poco más de un año en la cima del Morro de las Antenas, un cerro a unos 400 metros sobre el nivel del mar y con una imponente vista de la laguna Garibaldi y de la ciudad de Encantado, de unos 22.000 habitantes y situada a 144 kilómetros al norte de Porto Alegre, capital de Río Grande do Sul.

El proyecto fue apoyado desde su propio inicio por el entonces alcalde de Encantado, Adroaldo Conzatti, quien murió en marzo pasado a los 81 años de edad víctima de covid-19.

La idea de Conzatti era promover a Encantado como un punto de “devoción y fe”, pero también darle un impulso al turismo religioso en toda la región del Valle de Taquari, que abarca a 36 municipios serranos nacidos a mediados del Siglo XIX y con fuerte influencia de inmigrantes italianos y alemanes.

Muchos vieron en esta iniciativa casi una “competencia” para el Cristo Redentor de Río de Janeiro, inaugurado en la cima del cerro Corcovado en 1931 y que desde entonces es de una de las mas famosas postales de Brasil.

Ese hecho hasta dio lugar a una serie de bromas cruzadas en las redes sociales por los alcaldes de Encantado, Jonas Calvis, y Río de Janeiro, Eduardo Paes.

“Construir estatuas es fácil. Pero a ver quién tiene esta vista”, provocó Paes con una fotografía aérea en la que aparece el Cristo Redentor frente a la imponente Bahía de Guanabara y se ve una buena parte de las playas y la ciudad de Río de Janeiro.

“Sin discusión. Río de Janeiro continúa lindo y el mundo entero lo sabe. Pero vengan a conocer el Cristo Protector de Encantado y la belleza del Valle de Taquari”, respondió Calvis, frente a lo cual Paes se comprometió a asistir a la inauguración de la estatua, que está prevista para fines de este año.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.