11 sept. 2025

Un hombre fue condenado a 13 años por extorsión a familia de Abraham Fehr

Un hombre fue condenado a 13 años de cárcel tras ser hallado culpable de extorsión a la familia de Abraham Fehr, a quienes despojó de la suma de G. 200 millones en el 2016.

arguello.jpg

Gabriel Argüello fue condenado a 13 años de cárcel por los hechos punibles de coacción, extorsión y extorsión agravada, ocurridos en abril del 2016 en la colonia Manitoba.

Foto: Archivo UH.

Se trata de Gabriel Argüello, quien en un juicio oral y público fue condenado a 13 años de cárcel por los hechos punibles de coacción, extorsión y extorsión agravada, ocurridos en abril del 2016 en la colonia Manitoba, en el distrito de Tacuatí, Departamento de San Pedro.

El Tibunal de Sentencia que halló culpable al hombre estuvo presidido por Agapito Núñez y como miembros Ródney Rejalada y Guido Marecos.

Lea más: Imputan y piden prisión para presunto extorsionador de la familia Fehr

Resultó víctima David Fehr, hermano del secuestrado y asesinado Abraham Fehr, informó la Fiscalía.

El condenado aprovechó la situación de desesperación de la familia de Abraham Fehr, quien fue secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y los despojó de una suma total de G. 200 millones, la cual pagó Daniel Fehr en medio de amenazas contra él y su familia.

Nota relacionada: Detienen a dos hombres por extorsión a la familia Fehr

El Ministerio Público estuvo representado por el fiscal Joel Cazal, de la Unidad Antisecuestros y Antiterrorismo.

El hombre extorsionaba a David Fehr y se hacía pasar como miembro del EPP para atemorizarlo. Supuestamente, iba a entregar ropas sucias del menonita, como prueba de vida.

Le puede interesar: Restos óseos llegaron a la Morgue Judicial

Abraham Fehr fue secuestrado por el EPP el 8 de agosto de 2015. En enero del 2018, sus restos óseos fueron encontrados en una fosa y el médico forense Pablo Lemir informó que se pudo constatar con los análisis que no murió a causa de heridas de bala, arma blanca, o tortura, sin embargo la causa del fallecimiento ya no pudo ser determinada.

La fosa donde encontraron los restos fue hallada gracias a unos panfletos atribuidos al EPP que aparecieron en la estancia San Eduardo, ubicada en Tacuatí. El escrito detallaba la ubicación del lugar donde estaba el colono menonita.

Más contenido de esta sección
Líderes del movimiento Honor Colorado (HC) de la Asociación Nacional Republicana (ANR) anunciaron este jueves que se llegó a un consenso para presentar a Rubén Pilo Fanego como único precandidato a intendente en Villarrica para las municipales de 2026.
Un conocido jinete falleció este jueves en la mañana tras un violento choque ocurrido en la zona de Paso Puente, en Ypacaraí, Departamento Central.
La Policía Nacional logró la detención del supuesto médico ginecólogo que atendía en una clínica clandestina en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Un comerciante brasileño denunció que fue víctima de estafa por parte de un pasero en la frontera entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú. El extranjero envió siete celulares iPhone, encargó al trabajador llevarlo hasta el lado brasileño y cuando abrió las cajas, ya en su país, se encontró con piedras en vez de los aparatos.
El Instituto de Previsión Social (IPS) se puso a disposición del profesor Ramón Silva, quien atraviesa un delicado estado de salud. La previsional dispondrá “de todos sus recursos” para el docente y promotor de la lengua guaraní.
La diputada Rocío Vallejo (Patria Querida) afirmó que corresponde la pérdida de investidura del senador Hernán Rivas (ANR-HC), quien habría presentado título falso de abogado para ser miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM); afirma que el legislador cometió uso indebido de influencias.