21 jul. 2025

Un hombre fue condenado a 13 años tras asalto a casa de cambios

Un hombre que estuvo involucrado en un asalto a una casa de cambios en el 2017, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fue condenado este jueves a 13 años de cárcel, tras ser hallado culpable de robo agravado.

JUICIO.jpg

El juicio oral se realizó este jueves, a través de medios telemáticos. La pena aplicada fue la solicitada por el Ministerio Público.

Foto: Gentileza.

El Tribunal de Sentencia, conformado por los jueces Herminio Montiel (presidente), Carmen Leticia Barrios y Zunilda Martínez Noguera (miembros), aplicó una condena de 13 años de pena privativa de libertad a Julio César Paniagua Mereles.

El juicio oral se realizó este jueves, mediante la utilización de medios telemáticos. La pena aplicada fue la solicitada por el Ministerio Público, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

Lea más: Capturan a asaltante tras enfrentamiento en Alto Paraná

La fiscala Vanesa Candia representó al Ministerio Público en el juicio oral, mientras que la defensora pública Sady Cantero asistió al acusado.

Según antecedentes, el hecho ocurrió el 13 de setiembre de 2017, siendo las 5.50 aproximadamente, en la casa de cambios denominada Bonanza, ubicada en el segundo piso del shopping Vendôme, sobre Adrián Jara de Ciudad del Este.

En esa oportunidad, el hoy condenado y otro cómplice de nombre Carlos Ariel Galeano Duarte llegaron al sitio simulando ser clientes. Sin embargo, una vez adentro dieron la voz de asalto, desenfundando su arma de fuego, al tiempo de amenazar y exigir la entrega de dinero en efectivo.

Nota relacionada: Tras un tiroteo de película, Policía detiene a 2 presuntos asaltantes

En ese ínterin llegó al lugar un efectivo policial, que fue agredido, reducido y despojado de su arma reglamentaria. Mientras que a los empleados, Arnaldo Andrés Peralta Duarte e Iván María Xie Castillo, les robaron sus aparatos celulares. Tras consumar el hecho, los delincuentes se dieron a la fuga.

Conforme con los datos, Galeano Duarte falleció durante otro asalto registrado en mayo del 2020 contra la firma Macro Rural, en la ciudad de Minga Guazú.

Otros hechos

En octubre del 2010 Julio César Paniagua Mereles había sido detenido en compañía de otra persona durante una persecución e intercambio de disparos con la Policía Nacional, luego de asaltar un lavadero denominado “J y C”, de Hernandarias.

En aquella ocasión, la Policía informó que Paniagua Mereles junto a su cuñado Ramón Misael Ayala eran sospechosos del robo de un automóvil de la marca Toyota, Caldina, utilizada para el asalto a la Cooperativa Universitaria.

El hombre había sido detenido en febrero del 2018 por estar involucrado en un asalto domiciliario en la ciudad de Juan Emilio O’Leary. En aquella oportunidad, portaba una cédula de identidad falsa con el nombre de Ramón Duarte.

También estuvo implicado en un homicidio a un cambista en el microcentro de Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
Una vecina del barrio Félix de Azara, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue víctima de un supuesto hecho de hurto agravado domiciliario, según la denuncia presentada en la Comisaría 27ª.
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.
Una dedicatoria al fiscal paraguayo Marcelo Pecci y dos de sus pares latinoamericanos, asesinados por la mafia, fue realizado por el Instituto Italo - Latino Americano (IILA, por su siglas en italiano) en el marco del aniversario de la masacre italiana de Via d’Amelio.