03 sept. 2025

Un herido por una carta explosiva en la Embajada de Ucrania en Madrid

Un empleado de la Embajada de Ucrania en Madrid, España, ha resultado herido leve este miércoles tras la explosión de un artefacto en la sede de la legación diplomática, y ha sido evacuado a un hospital, informaron a Efe fuentes policiales.

España.jpg

El ministro de Asuntos Exteriores en España, José Manuel Albares, contactó con su homólogo ucraniano, Dmitro Kuleba, al que trasladó su apoyo.

Foto: EFE.

Según las fuentes, el explosivo se encontraba en un sobre que ha recibido el empleado herido. La Policía ha activado el protocolo antiterrorista y ha acordonado la zona en la que se ubica la Embajada ucraniana en el nordeste de la capital de España.

Hasta el lugar se han desplazado efectivos especializados en la desactivación de explosivos, además de otras unidades policiales. Por el momento, la Embajada no ha querido confirmar ni realizar manifestaciones sobre el suceso.

El sobre iba dirigido al embajador, pero no lo pasaron por el escáner, sino que lo abrió el vigilante de seguridad en el jardín de la Embajada.

Fuentes del Ministerio del Interior han señalado, por su parte, que después de mediodía la Policía Nacional recibió un aviso por una explosión en la Embajada de Ucrania, que se produjo cuando uno de los trabajadores manipulaba una carta.

A raíz del episodio, el Ministerio del Interior incrementará la protección, pero sin precisar cómo por razones de seguridad.

Uno de los trabajadores que manipulaba la carta resultó herido leve en las manos y por su propio pie se trasladó a un hospital cercano, donde poco después fue dado de alta.

Según indicaron a EFE fuentes del Gobierno español en Madrid, el sobre, recibido a través del correo ordinario, no pasó por el escáner de seguridad, sino que el trabajador lo abrió en el jardín, donde estalló.

La Policía española activó un protocolo antiterrorista y acordonó la zona de la Embajada, a la que desplazó especialistas en desactivación de explosivos.

La Audiencia Nacional española abrirá diligencias por la explosión, que será investigada por un posible delito de terrorismo, informaron a EFE fuentes jurídicas.

Tras conocer el suceso, el Ministerio de Exteriores ucraniano, a través de su portavoz, Oleg Nikolenko, urgió a las autoridades españolas a “investigar” la explosión.

El ministro de Asuntos Exteriores en España, José Manuel Albares, contactó tanto con su homólogo ucraniano, Dmitro Kuleba, al que trasladó su apoyo, como con el embajador ucraniano, al que preguntó por el estado de salud del herido.

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.