23 may. 2025

Un grupo de policías se amotinan en un cuartel de una ciudad boliviana

Un grupo de policías se amotinaron este viernes en un cuartel de la ciudad boliviana de Cochabamba, según muestran imágenes de televisión en vivo, sin que aún haya un pronunciamiento oficial.

Bolivia - motin policia.jpg

Los uniformados están en la azotea del cuartel de la ciudad boliviana de Cochabamba.

Foto: @cmorales68

Las imágenes muestran a los uniformados en la azotea del cuartel, mientras desde el exterior son vitoreados por civiles, y medios bolivianos difunden informaciones de que en otras regiones del país también puede haber más motines.

Los policías pertenecen a la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) en la comisaría de la avenida Heroínas de Cochabamba, en el centro de Bolivia, y se encuentran en la azotea cantando el himno nacional con banderas bolivianas.

Un delegado policial, con el rostro cubierto, salió al exterior para declarar que su intención es “hacer notar a toda la opinión pública; no es esto un grupo, es toda la guarnición de Cochabamba, estamos en repudio de este Gobierno que no nos hace caso en catorce años”.

Le puede interesar: Ola de violencia deja tercer fallecido en crisis que sufre Bolivia

“No nos hace caso. Esto no es un pequeño grupo, es toda la guarnición policial, de momento eso les puedo informar. Muchas gracias”, dijo en una breve declaración.

Según los medios, los uniformados también reclaman la destitución del comandante de la Policía Boliviana en Cochabamba, Raúl Grandy, cuya actuación ante la crisis en el país ha sido criticada.

El motín se produce en medio de la crisis política y social que atraviesa Bolivia desde las recientes elecciones, que tuvo en Cochabamba una de las protestas más violentas que se han registrado en el país desde hace más de dos semanas.

También puede leer: Una turba incendia un ayuntamiento y veja a su alcaldesa en Bolivia

El presidente del país, Evo Morales, llama a sus seguidores a defender el triunfo que le dio el órgano electoral en los comicios del pasado 20 de octubre y califica de intento de golpe de Estado las denuncias de fraude desde la oposición y movimientos cívicos.

Los detractores del mandatario, que lleva casi 14 años en el poder, exigen la renuncia de Morales, la anulación de las elecciones y la convocatoria de una nueva cita con las urnas.

Al menos tres personas murieron en enfrentamientos entre afines y contrarios al presidente en los disturbios desde el día después de los comicios, en los que hubo 383 heridos según la Defensoría del Pueblo de Bolivia.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.