25 abr. 2025

Un fugado, evidencias y “muchas suposiciones": La investigación policial contra asaltacajeros

Un fugado de la cárcel sería uno de los integrantes del grupo criminal que robó un cajero automático en Cordillera, ocurrido el 24 de agosto pasado. No se descarta que los detenidos durante los allanamientos en Asunción y Central estén implicados en otros hechos punibles, como asalto a caudales.

detenidos en allanamientos.jpg

Los detenidos durante los allanamientos simultáneos estarían implicados en otros hechos punibles.

Foto: Policía Nacional

Desde el Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional, el director de Hechos Punibles, Marcelino Espinoza; el jefe de Investigaciones, Osvaldo Andino, y el fiscal de Cordillera, Gustavo Sosa, dieron más detalles sobre los allanamientos realizados en la fecha en cuatro viviendas de la ciudad de Asunción y el Departamento Central.

Dos personas de las siete que fueron identificadas se encuentran detenidas. Se trata de Emilio José Antonio Martínez y Diego Descano Rivarolla.

Las autoridades señalaron que todavía no tienen identificado a qué grupo criminal organizado podrían pertenecer los detenidos, “pero tenemos muchas suposiciones”.

Puede interesarle: Dos detenidos en allanamientos simultáneos en Asunción por robo a cajero

El Departamento contra el Crimen Organizado posee datos importantes que indican que un fugado de la cárcel participó en el hecho, ya que en su camioneta utilizada para movilizarse se detectaron rastros del entintado de billetes.

Los celulares encontrados en las viviendas allanadas serán sometidos a una pericia técnica, a fin de hacer un cruce de datos en el marco de las investigaciones sobre los robos a cajeros automáticos en Central y Cordillera.

Otras evidencias halladas durante los procedimientos son inhibidores, prendas de vestir y una motocicleta de dudosa procedencia.

Todas estas evidencias van a ser analizadas a fin de confirmar la participación en el hecho de los detenidos y ver si existirían otros implicados en la ejecución de otros hechos punibles, como el asalto a transportadores de caudales.

Los allanamientos se desarrollaron en prosecución de las pesquisas sobre el robo de un cajero automático en Cordillera, ocurrido el 24 de agosto pasado.

Asalto a transportador de caudales en Ñemby

Respecto al asalto de un transportador de caudales en la ciudad de Ñemby, ocurrido el último sábado en horas de la noche, el comisario indicó que manejan datos importantes sobre el grupo criminal que realizó el atraco.

Señaló que un delincuente conocido en el ámbito, que recuperó su libertad en junio pasado, sería uno de los integrantes de la gavilla.

Nota relacionada: Gavilla asalta a transportador de caudales en Ñemby y hiere a varias personas

Las autoridades están analizando los datos a fin de ubicar su domicilio, realizar un allanamiento y proceder a su detención.

No se puede descartar que también esté implicando en los hechos de robos de cajeros automáticos.

El asalto del transportador de caudales fue realizado por una gavilla de cuatro a cinco hombres fuertemente armados. Durante el atraco, los delincuentes abrieron fuego e hirieron a al menos cuatro personas.

Tres grupos criminales operan en Central

Las operaciones de robo de cajeros automáticos en Central son realizadas por tres grupos criminales y dos clanes; sin embargo, no dieron sus nombres.

Pequeños grupos criminales, que pertenecerían al Primer Comando Capital (PCC) o al Clan Rotela, se unen a los grandes grupos cuando van “a golpear botines grandes”.

“Si la situación amerita contratar más soldados, ellos se ponen a disposición de la cabeza del grupo criminal”, señalaron las autoridades.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.