Su bote de ayuda llevará bolsas de sangre de animales para distraer a los peces y reptiles carnívoros durante los 70 días que nadará Strel, de 52 años, que batiría su propio récord mundial.
Strel comenzará el 1 de febrero en el pueblo amazónico de Atalaya, en Perú, y espera finalizar el 11 de abril en la costa atlántica de Brasil.
Después del final de su travesía “por la paz y el medio ambiente del mundo”, Strel se enfrentará a otro reto, una gran ola de unos 4 metros llamada pororoca.
“Es muy peligroso. Es genial para correr olas, pero es malo para los nadadores”, dijo Strel a Reuters en una entrevista telefónica desde Eslovenia, donde el poseedor de varios récord Guinness por nadar en los ríos Danubio, en Europa; Mississippi, en Estados Unidos, y Yangtze, en China, se está preparando para una nueva aventura y obtener un nuevo logro.
El recorrido por el Amazonas tendrá aproximadamente 1.500 kilómetros más que lo nadado por el Yangtze, su anterior récord obtenido en 2004.
“El Yangtze es un río muy peligros para los nadadores, pero en el Amazonas también viven algunos de los más venenosos, peligrosos y feroces animales, peces e insectos (...) Voy a nadar ese río o morir en el intento. Pero morir no es mi intención”, dijo.
Strel mantendrá el agua que le rodea tan limpia como sea posible durante su travesía. Orinar en el agua puede atraer al temido candiru o pez palillo de dientes, que le gusta nadar dentro de los orificios del cuerpo, eregir una espina y comenzar a alimentarse en la sangre y en el tejido del cuerpo.
Un traje de buzo y una crema especial de cera lo protegerán de estos peces, así como de anguilas eléctricas y serpientes.
“Mis botes escoltas cargarán todo el tiempo bolsas de sangre fresca para verter en el agua en caso que las pirañas u otros peces me ataquen”, precisó.
Un equipo de alrededor de 20 personas, entre ellas médicos y guías de río de varios países de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica escoltará a Strel en tres botes, incluyendo el bote principal una vez usado por el oceanógrafo francés. (Reuters)