29 jul. 2025

Un escándalo sexual de telenovela tumba al defensor del Pueblo de Colombia

El defensor del Pueblo de Colombia, Jorge Armando Otálora, confirmó este jueves su renuncia al cargo por un escándalo de acoso laboral y sexual del que culpó a la prensa al calificarlo de “artificial” y “mediático”.

jorge amrando.jpg

Un escándalo sexual de telenovela tumba al defensor del Pueblo de Colombia. Foto: www.prensa.com.

EFE


La caída del defensor, un abogado de 49 años, especialista en derecho penal, tiene tintes de telenovela porque la denunciante fue su exsecretaria privada Astrid Helena Cristancho, de 35 años, abogada y exreina de belleza, con quien Otálora asegura que mantuvo una relación amorosa.

La trama que esta semana acaparó la atención de los colombianos se alimenta con la publicación en la prensa de conversaciones vía Whatsapp entre Otálora y Cristancho, así como de fotografías de contenido sexual explícito enviadas por el funcionario a su subalterna.

“Lamentablemente un artificial escándalo mediático puesto en marcha en mi contra en las últimas semanas, a través de verdades a medias hábil y perversamente manipuladas pretende empañar no solo mi nombre y mi trayectoria profesional sino que amenaza de manera grave con afectar el desempeño de la institución”, dijo Otálora hoy a la prensa al confirmar su renuncia.

Otálora avisó ayer de su renuncia al presidente de la Cámara de Representantes, Alfredo Deluque, ya que fue esa corporación legislativa la que lo eligió y la que tendrá la tarea de nombrar a su sucesor para que termine el periodo actual, que concluye en septiembre próximo.

Como defensor del Pueblo, Otálora, quien estaba en el cargo desde el 2 de septiembre de 2012, tenía la misión de velar por los derechos de los ciudadanos, pero su exsecretaria, quien renunció en noviembre de 2015, reveló que estaba cansada del asedio laboral y sexual de su superior.

El alboroto que costó el cargo a Otálora salió a la luz el pasado sábado con la publicación en la revista Semana de una columna del periodista Daniel Coronell en la que se dio a conocer la denuncia de Cristancho.

La abogada, quien representó en 2005 en el Reinado Nacional de la Belleza al departamento de Cundinamarca, del cual es capital Bogotá, hizo una primera declaración sobre el caso en diciembre pasado ante la Fiscalía.

Cristancho manifestó entonces que desde que comenzó a trabajar en la Defensoría del Pueblo, en julio de 2013, soportó “el estilo hostil, agresivo e irrespetuoso con que el señor Otálora ejerce su liderazgo”.

De acuerdo con Cristancho, el exdefensor creaba oportunidades para verla fuera del horario laboral, le hizo llamadas obscenas y le envió fotos, en una de las cuales se ve supuestamente a Otálora tendido desnudo en una cama tocándose los genitales.

Ante las denuncias Otálora explicó que lo ocurrido con Cristancho fue “una relación libre, de mutuo acuerdo, entre dos personas solteras, duró más de un año (...) tuvimos unos momentos muy bonitos (...). Todo lo que hace una pareja normal”.

Sin embargo, las denuncias de Cristancho, y de otros exfuncionarios de la Defensoría del Pueblo que dimitieron en meses pasados alegando acoso laboral, llevaron a dirigentes políticos y sociales a exigir su renuncia.

El procurador general de Colombia, Alejandro Ordóñez, anunció hoy la “suspensión provisional” de Otálora, “pese al anuncio de renuncia”.

Según Ordóñez, se abrió una investigación de carácter disciplinario en la que se tuvieron en cuenta “los registros de conversaciones, chats, fotografías y demás circunstancias que permiten inferir que el defensor del pueblo podría interferir con la permanencia en su cargo en la actuación que adelanta la Procuraduría”.

A juicio del procurador, “existen evidencias que permiten sostener que los presuntos actos de acoso laboral y sexual podrían seguir afectando en la entidad que es precisamente la encargada de la protección, defensa y promulgación de los derechos humanos”.

Por su lado, Cristancho radicó hoy la denuncia formal ante la Fiscalía e hizo un llamado “a todos los hombres y mujeres que hayan sido víctimas de algún tipo de acoso para que denuncien y se apoyen en las instituciones”.

Aunque actualmente se encuentra en el ojo del huracán, la labor de Otálora en la Defensoría del Pueblo fue reconocida en noviembre del año pasado al ser elegido en Montevideo como nuevo presidente de la Federación Iberoamericana del Ombudsman.

Más contenido de esta sección
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.