09 nov. 2025

Un error tipográfico atribuyó a Francia el origen español de la mayonesa

Un error tipográfico fue el causante de que se atribuyera a Francia el origen de la mahonesa, cuando en realidad es de la isla española de Menorca (Mediterráneo), según recoge la publicación de un recetario balear del siglo XVIII.

mayonesa

El origen de la mayonesa o mahonesa es disputado entre Francia y España.

Foto: Referencial - Freepik

En la presentación del recetario Receptari Caules. Cuina menorquina del segle XVIII, el investigador Pep Pelfort explicó que “uno de los aspectos más destacados de este volumen es la primera documentación de la salsa mahonesa, que aparece en el manuscrito bajo el nombre de ‘salsa de pescado cruda’”.

Esta mención es considerada “la más antigua que se ha localizado hasta ahora y confirma que la mahonesa tiene un origen menorquín, en contraste con otras versiones que la sitúan fuera de la isla”.

Puede leer: Restaurante paraguayo trepa al top 20 de restaurantes “más legendarios” del mundo

El recetario, integrado en una colección que tiene como objetivo contribuir a difundir la investigación de las raíces de la cultura gastronómica, indica que la salsa, que se usaba tanto para acompañar pescado como para platos de cocido y carnes blancas, era la preparación que con posterioridad se difundiría, por ejemplo, en Francia en 1811 con recetas como el poulet mayonnaise.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
10:51✓✓
icono whatsapp1

El director de la colección, Francesc Solé Parellada, comentó que la confusión se dio porque en aquella primera impresión a principios del siglo XIX en Francia, “el impresor invirtió la orientación de la caja con la letra ‘h’ de mahonesa y pasó a convertirse en la ‘y’ de mayonnaise”.

Lea también: El vorivori se mantiene como la mejor sopa del mundo en el Taste Atlas

El Receptari Caules, recetario de uso doméstico procedente de una casa acomodada del municipio menorquín de Mahón a finales del siglo XVIII, es un manual de cocina que se entregaba de madres a hijas como guía para gestionar el hogar y anterior a la eclosión de las libretas de recetas que las clases acomodadas empezarían a escribir en el siglo XIX.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Bolivia inicia este sábado una nueva etapa política y diplomática con la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente, quien prometió abrir el país “al mundo”, en una ceremonia que marcará el fin de casi dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS) y el comienzo de un Gobierno de tendencia centrista.
El clima en el mar del Caribe –en costas venezolanas– sigue caliente por la presencia de buques de guerra estadounidenses, hecho que para el Ministerio de Exteriores ruso se trata de un “despliegue injustificado”.
El papa León XIV se reunió por primera vez ayer con el presidente palestino, Mahmud Abás, en un contexto humanitario lacerante en Gaza, casi un mes después iniciada la tregua en la Franja devastada por la guerra.