19 sept. 2025

Un cine de Brasil abre sus puertas a 180 perros para un preestreno

Un cine en Sao Paulo, la mayor ciudad de Brasil, abrió sus puertas a 180 perros de todas las razas y tamaños para “asistir” con sus dueños a la película Uno más de la familia, en un preestreno tan especial como diferente.

Perros en el cine.jpg

Los perros asistieron con sus dueños a la película en un preestreno tan especial como diferente.

Foto: EFE.

La sala del cine, con 250 lugares, se llenó por completo, aunque antes hubo que adaptarla con fundas y alfombras para recibir a las decenas de animales, que estuvieron además controlados por monitores y adiestradores profesionales durante la sesión.

No faltó agua ni comida para los 180 canes que abarrotaron por completo la sala del centro comercial Frei Caneca, situado en una de las calles más concurridas de la capital paulista, con la intención de conocer de primera “pata” la aventura de uno de los suyos.

La cinta Uno más de la familia, del director estadounidense Charles Martin Smith, está basada en el libro homónimo y cuenta la historia de una perra que recorre más de 600 kilómetros en busca de su dueño, un estudiante que quiere hacer medicina.

Uno más de la familia

Sentados en los pasillos, algunos en butacas y otros en el regazo de sus dueños, los perros disfrutaron de la iniciativa, pues varios de ellos se fueron con la panza llena y otros se relajaron hasta el extremo. Una mujer decidió que era la ocasión perfecta para ir “en familia” y se llevó con ella a tres perros pequeños, informó el portal abc.es

Decenas de personas y sus perros asisten al preestreno de Uno más de la familia.

Decenas de personas y sus perros asisten al preestreno de Uno más de la familia.

EFE.

La logística hasta llegar a la sala no fue fácil, pues los asistentes tenían que acceder a la misma únicamente por dos ascensores, lo que provocó imágenes curiosas con las personas cargando en brazos a sus mascotas, como si fueran bebés.

También hubo que tener cuidado, pues algunos perros no pudieron aguantarse e hicieron sus necesidades en el local, aunque la organización, pronosticando que algo así iba a ocurrir, repartió bolsas de plástico entre los asistentes.

Un cine en Sao Paulo abrió sus puertas a unos 180 perros de todas las razas y tamaños.

Un cine en Sao Paulo abrió sus puertas a unos 180 perros de todas las razas y tamaños.

Foto: EFE.

El filme se estrenó en Estados Unidos en enero pasado y llega a las pantallas brasileñas este jueves.

Más contenido de esta sección
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Hawái ha documentado cómo dos especies de tiburones, que rara vez se ven juntos –los enormes tiburones oceánicos y los tigre–, se juntaban para devorar los restos de un espécimen muerto junto a estas islas de Estados Unidos.
El hospital Jeroen Bosch, en la ciudad neerlandesa de Bolduque (Den Bosch), habilitó un espacio especial para encuentros entre pacientes enfermos y sus mascotas, y permitirá a partir de este miércoles las visitas de animales a sus dueños al considerar que esto puede ayudar psicológicamente durante el proceso de recuperación.
Un grupo de científicos descubrieron la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos. Se trata de una alteración que no se da en ningún otro mamífero y que en su caso está vinculada al sexo, lo que la hace más frecuente entre los machos.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.