09 ago. 2025

Un 5% de la población no está inscripta en el Registro Civil

Un 5% de la población paraguaya no está inscripta en el Registro de Estado Civil, según reveló el director de la institución, Luis Esquivel. La mayor parte de los ciudadanos no identificados se encuentran en los pueblos indígenas del interior del país.

Registro Civil 28 11.JPG

El Registro Civil no cuenta con documentos del 5% de la población.

Foto: Archivo UH.

El director del Registro del Estado Civil, Luis Esquivel, dijo este domingo que un 5% de la población (alrededor de 420.000 habitantes) no se encuentra registrada en las documentaciones que proveen desde la institución; es decir, no existen en términos legales, porque no cuentan con certificados de nacimiento.

“Este es un número alto y se registra mayormente en ciudades del interior y en los pueblos indígenas”, comentó, este domingo, en una entrevista en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

El funcionario manifestó que, en el caso de los ciudadanos indígenas, trabajan de manera coordinada con el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) para dotar de papeles legales a los nativos de diferentes comunidades.

Esquivel explicó que esta es una problemática que no solo afecta a las personas que no cuentan con certificados, sino que también a sus descendientes. Si los padres no tienen certificados, es mucho más difícil documentar al hijo, aclaró.

Puede interesarte: Los nombres más utilizados y los más llamativos en Paraguay

Por otro lado, el director mencionó que el Registro Civil cuenta con 503 oficinas en todo el país, en las cuales ya determinaron acciones para digitalizar aproximadamente 70.000 libros de registro civil.

“Uno de los mayores desafíos es la digitalización de los archivos para dejar de utilizar los libros. Nuestro sistema es un poco obsoleto, pero hoy tenemos informatización del 80% de actas de nacimientos y defunciones; y un 50% de registros de matrimonios”, puntualizó.

Entre los proyectos que están encarando desde la institución, el funcionario comentó que pretenden simplificar la información del Registro Civil gracias a una labor coordinada con el Ministerio de Salud y el Departamento de Identificaciones.

De esta manera se prevé que, cuando nazca un niño, la información pase a la Dirección de Registro y luego se derive a la emisión de la cédula en Identificaciones.

Como una nueva medida de control que implementa la institución, Esquivel mencionó que trabajan con una base de datos de la Policía Nacional, para evitar la duplicidad de las identidades.

Lea más: Cada vez menos parejas se casan en Paraguay

De acuerdo con datos del Departamento de Identificaciones, al inicio del mes de febrero se registraron 8.507.000 cédulas de identidades.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.