09 nov. 2025

Último programa de Sembrando Guaranias se emite hoy por NPY

UHARYES20210207-111a,ph01_7109.jpg

En la fecha, a partir de las 14:00, a través de las pantallas de Noticias Paraguay (NPY), tiene lugar la cuarta y última edición del ciclo Sembrando Guaranias, con la conducción del cantante Ricardo Flecha. Guarania: un sueño en complicidad, se titula el capítulo que además del segmento musical con la interpretación de diferentes canciones del género, recibirá como invitado al cantautor Hugo Ferreira. La emisión también puede ser acompañada a través del sitio web npy.com.py.

Ferreira es representante de la Canción Social Urbana, y en diálogo con Flecha, realizará un análisis acerca de la influencia de la obra de José Asunción Flores y su proyección en las nuevas generaciones de creadores.

Asimismo, se podrá apreciar el discurso dirigido por el compositor a la juventud paraguaya, con un “claro y contundente mensaje”, según detalla la producción del programa.

En el caso del segmento musical, Ricardo Flecha, con el acompañamiento del pianista Óscar Fadlala y el guitarrista Gabriel Colmán, ofrecerá la interpretación de temas representativos de los jóvenes creadores.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
10:01✓✓
icono whatsapp1

En esta parte del programa se podrá disfrutar de algunas canciones, como Carta desde Asunción, de Ángel Molina; Nde pukavy, de Cristian Silva; Sueño en complicidad, creada por el grupo Flou; y Mi país, de Hugo Ferreira.

FORMATO. La propuesta que se despide hoy, se enmarcó bajo la campaña de postulación de la guarania como patrimonio inmaterial de la humanidad ante la Unesco.

El origen, el desarrollo y la influencia de la guarania en los compositores y la música paraguaya fueron los temas abordados a lo largo de los cuatro capítulos de la serie documental emitida por Noticias Paraguay (NPY).

Más contenido de esta sección
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.