09 ago. 2025

Últimas funciones del musical Paraíso de Mahoma

La comedia musical Paraíso de Mahoma-las mujeres en la conquista se despide este fin de semana.

paraiso de mahoma teatro

El elenco de la obra “Paraíso de Mahoma”. | Gentileza

La comedia musical, que realiza un recorrido por la historia destacando la labor de la mujer paraguaya, se presentará en sus últimas funciones este viernes y sábado a las 21:00 y el domingo a las 20:00 en el Arlequín Teatro (Antequera 1061).

“En Paraguay, los conquistadores llegaron a tener hasta setenta concubinas, si era algún pobre, no había quien bajase de cinco o seis. Con eso se llamó entonces a La Asunción, fundada en 1537, ‘Paraíso de Mahoma’”, cuenta el capellán González Paniagua.

La obra cuenta con las interpretaciones de Alejandra Ardissone, Matías Martínez, Derlis Esquivel, Marcelo Buenahora, María José Cacavelos, Jessica Tabakman, Tania Foschino, Paola Albornoz, Sonya Ayala, Alma Quinónez, Miguel Solís, Mathias Harder, Alex Báez, Violeta Acuña, Paola Zamora y Arsenio Ruíz.

Escribe esta obra en formato de comedia musical, José Luis Ardissone, quien también es director de la puesta; la musicalización corresponde a Jorge Garbett y la coreografía a Natalia Valdéz. Cuenta episodios de la participación de las mujeres en la formación de la nacionalidad, riendiendo un homenaje a las mujeres de ayer, de hoy y del futuro.

SINOPSIS

El 15 de agosto de 1537, Juan de Salazar funda el fuerte de Nuestra Señora de la Asunción. Dos mundos se encuentran en ese momento. Se funden dos razas, la española y la indígena. Las mujeres guaraníes entregan su amor a los “caballeros llegados de tan lejos”. La fusión de las sangres da origen a una nueva raza, la de los mancebos de la tierra.

En esos años bravos de la conquista, mujeres indígenas como Leonor, Marina y Úrsula, y españolas como Mencia de Sanabria, Isabel de Guevara y Ana Díaz, trabajan para consolidar la nación que empezaba a nacer en las riberas del epónimo río.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.